Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación

El crecimiento de la agricultura produce pérdida del hábitat natural, con consecuencias para la biodiversidad de los anfibios. Se analizó la dieta y condición corporal de larvas de anuros de Rhinella arenarum que habitan agroecosistemas. Los muestreos fueron realizados en dos agroecosistemas y en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bionda, Clarisa, Gari, Noemi, Luque, Elisa, Salas, Nancy, Lajmanovich, Rafael, Martino, Adolfo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3998
id RBT3998
record_format ojs
spelling RBT39982022-06-06T19:02:58Z Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación Bionda, Clarisa Gari, Noemi Luque, Elisa Salas, Nancy Lajmanovich, Rafael Martino, Adolfo dieta larval disponibilidad de alimento condición corporal agroecosistemas rhinella arenarum El crecimiento de la agricultura produce pérdida del hábitat natural, con consecuencias para la biodiversidad de los anfibios. Se analizó la dieta y condición corporal de larvas de anuros de Rhinella arenarum que habitan agroecosistemas. Los muestreos fueron realizados en dos agroecosistemas y en un tercer sitio, no afectado por cultivos. Las larvas capturadas fueron anestesiadas, fijadas y preservadas en formaldehído, se realizaron medidas corporales y se analizó la dieta de las larvas. Se registró diversidad en la oferta alimenticia proporcionada por los distintos ambientes. La dieta tuvo una predominancia de algas Bacillarophyceae, seguidas por Cyanophyceae. Particularmente, los géneros Navicula, Nitzschia, Hantzschia y Gomphonema (clase Bacillarophyceae), fueron importantes en los agroecosistemas. Los géneros Osillatoria, Euglena y Strombomonas (clases Cyanophyceae y Euglenophyceae), predominaron en la dieta de las larvas de anuros en el sitio menos alterado. Las larvas de los sitios más alterados consumen menor cantidad de alimento y registran una menor condición corporal. La presencia de determinadas algas, indicarían un mayor grado de contaminación en los agroecosistemas. La eutrofización de lagunas podría alterar la disponibilidad de alimento para larvas de anuros que podría tener consecuencias poblacionales negativas. Se sugiere el análisis de dietas larvarias como un potencial bioindicador de salubridad ambiental. Universidad de Costa Rica 2012-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3998 10.15517/rbt.v60i2.3998 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 No. 2 (2012): Volume 60 – Regular number 2 – June 2012; 771–779 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 Núm. 2 (2012): Volumen 60 – Número regular 2 – Junio 2012; 771–779 Revista Biología Tropical; Vol. 60 N.º 2 (2012): Volume 60 – Regular number 2 – June 2012; 771–779 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v60i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3998/53319 Copyright (c) 2012 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Bionda, Clarisa
Gari, Noemi
Luque, Elisa
Salas, Nancy
Lajmanovich, Rafael
Martino, Adolfo
spellingShingle Bionda, Clarisa
Gari, Noemi
Luque, Elisa
Salas, Nancy
Lajmanovich, Rafael
Martino, Adolfo
Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
author_facet Bionda, Clarisa
Gari, Noemi
Luque, Elisa
Salas, Nancy
Lajmanovich, Rafael
Martino, Adolfo
author_sort Bionda, Clarisa
description El crecimiento de la agricultura produce pérdida del hábitat natural, con consecuencias para la biodiversidad de los anfibios. Se analizó la dieta y condición corporal de larvas de anuros de Rhinella arenarum que habitan agroecosistemas. Los muestreos fueron realizados en dos agroecosistemas y en un tercer sitio, no afectado por cultivos. Las larvas capturadas fueron anestesiadas, fijadas y preservadas en formaldehído, se realizaron medidas corporales y se analizó la dieta de las larvas. Se registró diversidad en la oferta alimenticia proporcionada por los distintos ambientes. La dieta tuvo una predominancia de algas Bacillarophyceae, seguidas por Cyanophyceae. Particularmente, los géneros Navicula, Nitzschia, Hantzschia y Gomphonema (clase Bacillarophyceae), fueron importantes en los agroecosistemas. Los géneros Osillatoria, Euglena y Strombomonas (clases Cyanophyceae y Euglenophyceae), predominaron en la dieta de las larvas de anuros en el sitio menos alterado. Las larvas de los sitios más alterados consumen menor cantidad de alimento y registran una menor condición corporal. La presencia de determinadas algas, indicarían un mayor grado de contaminación en los agroecosistemas. La eutrofización de lagunas podría alterar la disponibilidad de alimento para larvas de anuros que podría tener consecuencias poblacionales negativas. Se sugiere el análisis de dietas larvarias como un potencial bioindicador de salubridad ambiental.
title Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_short Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_full Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_fullStr Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_full_unstemmed Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_sort ecología trófica en larvas de rhinella arenarum (anura: bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
title_alt Ecología trófica en larvas de Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae) en agroecosistemas y sus posibles implicaciones para la conservación
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3998
work_keys_str_mv AT biondaclarisa ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
AT garinoemi ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
AT luqueelisa ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
AT salasnancy ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
AT lajmanovichrafael ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
AT martinoadolfo ecologiatroficaenlarvasderhinellaarenarumanurabufonidaeenagroecosistemasysusposiblesimplicacionesparalaconservacion
_version_ 1810114520906989568