Variación espacio-temporal de la respuesta espectral en manglares de La Habana, Cuba, a través de sensores remotos
Introducción: Los manglares son una de las formaciones vegetales de mayor relevancia global por los servicios ecosistémicos y roles ecológicos que desempeñan, y representan el 5 % de la superficie emergida de Cuba. No existen estudios previos que describan las variaciones en los índices espectrales...
Autores principales: | Denis Ávila, Dennis, Curbelo, Emerio A., Madrigal-Roca, Luis J., Pérez-Lanyau, Ramón D. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39134 |
Ejemplares similares
-
Caracterización de manglares de Centroamérica con sensores remotos
por: Lizano, Omar G., et al.
Publicado: (2001) -
Modelación del efecto de la reproducción colonial de Bubulcus ibis (Aves: Ardeidae) en el flujo de biomasa y energía de los manglares costeros
por: Denis, Dennis, et al.
Publicado: (2019) -
Uso de sensores remotos en la agricultura: aplicaciones en el cultivo del banano
por: Guzman-Alvarez, Jose A., et al.
Publicado: (2022) -
Producción de biomasa y bioetanol del arbusto Ulex europaeus (Fabaceae) estimada con imágenes de sensores remotos en los páramos andinos
por: Osorio-Castiblanco, Diego F.
Publicado: (2024) -
ANÁLISIS ESPECTRAL: CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y APLICABILIDAD
por: González Gómez, Diana
Publicado: (2001)