¿Plantas conscientes, o no?

Desde el 2006, una nueva rama de la biología vegetal ha tratado de ganar terreno: la neurobiología vegetal, pero desde sus inicios la controversia ha rondado a los investigadores que abogan por ella. ¿Por qué la controversia? Pues principalmente porque hasta la fecha no se ha demostrado que las pla...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez-López, Edel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39106
id RBT39106
record_format ojs
spelling RBT391062023-07-11T17:29:18Z ¿Plantas conscientes, o no? ¿Plantas conscientes, o no? Pérez-López, Edel neurobiología vegetal consciencia controversia sistema nervioso ambiente neurobiología vegetal consciencia controversia sistema nervioso ambiente Desde el 2006, una nueva rama de la biología vegetal ha tratado de ganar terreno: la neurobiología vegetal, pero desde sus inicios la controversia ha rondado a los investigadores que abogan por ella. ¿Por qué la controversia? Pues principalmente porque hasta la fecha no se ha demostrado que las plantas posean un sistema nervioso, y el término “neurobiología” es en sí el estudio de la biología de este sistema. Pero los científicos que abogan por esta nueva área no se rendirían tan fácil... Es ahí donde entró en escena la idea de que aunque las plantas no tienen un sistema nervioso como tal, sí pueden sentir y percibir el ambiente generando respuestas tales como enrollar sus hojas cuando las tocan, crecer más rápido cuando están en peligro o en presencia de depredadores, y activar trampas cuando las presas se encuentran dentro de ellas. Pero hasta la fecha, no existe evidencia que confirme que las plantas eligen sus acciones, aprenden en el camino o se lastiman ocasionalmente en el proceso.--LEER MÁS-- Desde el 2006, una nueva rama de la biología vegetal ha tratado de ganar terreno: la neurobiología vegetal, pero desde sus inicios la controversia ha rondado a los investigadores que abogan por ella. ¿Por qué la controversia? Pues principalmente porque hasta la fecha no se ha demostrado que las plantas posean un sistema nervioso, y el término “neurobiología” es en sí el estudio de la biología de este sistema. Pero los científicos que abogan por esta nueva área no se rendirían tan fácil... Es ahí donde entró en escena la idea de que aunque las plantas no tienen un sistema nervioso como tal, sí pueden sentir y percibir el ambiente generando respuestas tales como enrollar sus hojas cuando las tocan, crecer más rápido cuando están en peligro o en presencia de depredadores, y activar trampas cuando las presas se encuentran dentro de ellas. Pero hasta la fecha, no existe evidencia que confirme que las plantas eligen sus acciones, aprenden en el camino o se lastiman ocasionalmente en el proceso.--LEER MÁS-- Universidad de Costa Rica 2019-09-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39106 Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39106/39833 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39106/39834 Copyright (c) 2019 Edel Pérez-López
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Pérez-López, Edel
spellingShingle Pérez-López, Edel
¿Plantas conscientes, o no?
author_facet Pérez-López, Edel
author_sort Pérez-López, Edel
description Desde el 2006, una nueva rama de la biología vegetal ha tratado de ganar terreno: la neurobiología vegetal, pero desde sus inicios la controversia ha rondado a los investigadores que abogan por ella. ¿Por qué la controversia? Pues principalmente porque hasta la fecha no se ha demostrado que las plantas posean un sistema nervioso, y el término “neurobiología” es en sí el estudio de la biología de este sistema. Pero los científicos que abogan por esta nueva área no se rendirían tan fácil... Es ahí donde entró en escena la idea de que aunque las plantas no tienen un sistema nervioso como tal, sí pueden sentir y percibir el ambiente generando respuestas tales como enrollar sus hojas cuando las tocan, crecer más rápido cuando están en peligro o en presencia de depredadores, y activar trampas cuando las presas se encuentran dentro de ellas. Pero hasta la fecha, no existe evidencia que confirme que las plantas eligen sus acciones, aprenden en el camino o se lastiman ocasionalmente en el proceso.--LEER MÁS--
title ¿Plantas conscientes, o no?
title_short ¿Plantas conscientes, o no?
title_full ¿Plantas conscientes, o no?
title_fullStr ¿Plantas conscientes, o no?
title_full_unstemmed ¿Plantas conscientes, o no?
title_sort ¿plantas conscientes, o no?
title_alt ¿Plantas conscientes, o no?
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39106
work_keys_str_mv AT perezlopezedel plantasconscientesono
_version_ 1810115278306017280