Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas?
“Por ti sería capaz de bajar las estrellas”. Apuesto que más de uno ha escuchado —¿o dicho?— esta frase en algún momento romántico, ¿no? Si alguien me dice eso ahora creo que ya no me parecería tan utópico. Es más, le respondería diciendo: “Muchas gracias por tu ofrecimiento, pero no necesito que m...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38216 |
id |
RBT38216 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT382162023-07-11T17:29:18Z Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? Rupay Valdivieso, Juriko Vespidae avispas bosque tropical construcción de nidos tricomas líquenes Vespidae avispas bosque tropical construcción de nidos tricomas líquenes “Por ti sería capaz de bajar las estrellas”. Apuesto que más de uno ha escuchado —¿o dicho?— esta frase en algún momento romántico, ¿no? Si alguien me dice eso ahora creo que ya no me parecería tan utópico. Es más, le respondería diciendo: “Muchas gracias por tu ofrecimiento, pero no necesito que me bajes nada, puedo encontrar estrellas en el bosque, específicamente, debajo de las hojas de algunas plantas. Solo necesito un poco de suerte”. Pero, ¿de qué estrellas estoy hablando? Pues de los nidos de avispa en forma de estrella que puedes encontrar en los bosques tropicales de América. Estos nidos son fabricados por una avispa llamada Chaterginus fulvus, pertenecientes a la familia Vespidae. El nido es fácilmente reconocible porque es de forma estrellada y está adjunto al envés de las hojas. Aunque esta forma varía mucho entre nidos, puedo decir que la estrella que yo encontré era de 6 puntas, casi perfecta. --LEER MÁS-- “Por ti sería capaz de bajar las estrellas”. Apuesto que más de uno ha escuchado —¿o dicho?— esta frase en algún momento romántico, ¿no? Si alguien me dice eso ahora creo que ya no me parecería tan utópico. Es más, le respondería diciendo: “Muchas gracias por tu ofrecimiento, pero no necesito que me bajes nada, puedo encontrar estrellas en el bosque, específicamente, debajo de las hojas de algunas plantas. Solo necesito un poco de suerte”. Pero, ¿de qué estrellas estoy hablando? Pues de los nidos de avispa en forma de estrella que puedes encontrar en los bosques tropicales de América. Estos nidos son fabricados por una avispa llamada Chaterginus fulvus, pertenecientes a la familia Vespidae. El nido es fácilmente reconocible porque es de forma estrellada y está adjunto al envés de las hojas. Aunque esta forma varía mucho entre nidos, puedo decir que la estrella que yo encontré era de 6 puntas, casi perfecta. --LEER MÁS-- Universidad de Costa Rica 2019-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38216 Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38216/38958 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38216/38959 Copyright (c) 2019 Juriko Rupay Valdivieso |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rupay Valdivieso, Juriko |
spellingShingle |
Rupay Valdivieso, Juriko Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
author_facet |
Rupay Valdivieso, Juriko |
author_sort |
Rupay Valdivieso, Juriko |
description |
“Por ti sería capaz de bajar las estrellas”. Apuesto que más de uno ha escuchado —¿o dicho?— esta frase en algún momento romántico, ¿no? Si alguien me dice eso ahora creo que ya no me parecería tan utópico. Es más, le respondería diciendo: “Muchas gracias por tu ofrecimiento, pero no necesito que me bajes nada, puedo encontrar estrellas en el bosque, específicamente, debajo de las hojas de algunas plantas. Solo necesito un poco de suerte”.
Pero, ¿de qué estrellas estoy hablando? Pues de los nidos de avispa en forma de estrella que puedes encontrar en los bosques tropicales de América. Estos nidos son fabricados por una avispa llamada Chaterginus fulvus, pertenecientes a la familia Vespidae. El nido es fácilmente reconocible porque es de forma estrellada y está adjunto al envés de las hojas. Aunque esta forma varía mucho entre nidos, puedo decir que la estrella que yo encontré era de 6 puntas, casi perfecta. --LEER MÁS-- |
title |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_short |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_full |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_fullStr |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_full_unstemmed |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_sort |
estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
title_alt |
Estrellas en el bosque… ¿debajo de las hojas? |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38216 |
work_keys_str_mv |
AT rupayvaldiviesojuriko estrellasenelbosquedebajodelashojas |
_version_ |
1810115268701061120 |