Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica.
Las comunidades biológicas están experimentando rápidos cambios de composición en los ecosistemas neotropicales debido a varios factores que causan disminuciones de las poblaciones. Sin embargo, la evidencia emergente ha proporcionado información sobre el potencial de adaptación de múltiples especie...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37240 |
id |
RBT37240 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Acosta-Chaves, Víctor-J. Madrigal-Elizondo, Víctor Chaves, Gerardo Morera-Chacón, Brayan García-Rodríguez, Adrián Bolaños, Federico |
spellingShingle |
Acosta-Chaves, Víctor-J. Madrigal-Elizondo, Víctor Chaves, Gerardo Morera-Chacón, Brayan García-Rodríguez, Adrián Bolaños, Federico Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
author_facet |
Acosta-Chaves, Víctor-J. Madrigal-Elizondo, Víctor Chaves, Gerardo Morera-Chacón, Brayan García-Rodríguez, Adrián Bolaños, Federico |
author_sort |
Acosta-Chaves, Víctor-J. |
description |
Las comunidades biológicas están experimentando rápidos cambios de composición en los ecosistemas neotropicales debido a varios factores que causan disminuciones de las poblaciones. Sin embargo, la evidencia emergente ha proporcionado información sobre el potencial de adaptación de múltiples especies para responder a enfermedades y presiones ambientales. En Costa Rica, el declive de las poblaciones de anfibios es un ejemplo notable de estos cambios. Aquí proporcionamos evidencia de variación en la riqueza de anfibios de un bosque premontano de San Ramón (Costa Rica) en un período de ~ 30 años. También cuantificamos los cambios en el ensamblaje, y las oscilaciones poblacionales, de la comunidad de ranas de hojarasca que ocurren en el mismo bosque premontano, tras comparar datos de diversidad con una diferencia de ~ 18 años. Evaluamos la similitud de la riqueza de especies desde la década de 1980 hasta la de 2010 basados en varias fuentes, así como la disimilitud de la diversidad de especies en el sitio comparando 28 muestreos estandarizados entre 1994-1995 y 2011-2012. Comparamos la abundancia relativa de algunas ranas que habitan la hojarasca entre 1994-1995 y 2011-2012. Nuestros resultados muestran que existe una similitud un poco mayor en la riqueza de anfibios entre los años 1980 y 2010 que entre los 1980 y 1990 (~ 40 %). La riqueza de los anuros de la hojarasca fue aproximadamente un 65 % similar entre la década de 1990 y 2010. La diversidad de anuros de la hojarasca fue claramente diferente entre 1994-1995 y 2011-2012, y se agrupó entre esos períodos. Determinamos que la comunidad de anfibios en este bosque premontano cambió drásticamente: muchas especies han desaparecido o han disminuido gradualmente a lo largo de las décadas como en otras localidades bien estudiadas de Costa Rica (por ejemplo, Pristimantis ridens, P. cruentus, Craugastor bransfordii), mientras algunas pocas especies florecieron tras casi desaparecer de nuestro sitio en la década de 1990 (por ejemplo, Craugastor crassidigitus, Lithobates warszewistchii). Actualmente, las especies dominantes como C. crassidigitus podrían tener resistencia contra el hongo quitridio, desarrollada como una ventaja (competición aparente) en el bosque premontano donde la enfermedad es más virulenta que en las tierras bajas. Nuestro análisis apoya la hipótesis de las respuestas individualizadas de las poblaciones de anuros en distintos sitios y elevaciones. Sugerimos continuar con el monitoreo de las comunidades de anfibios de los bosques neotropicales premontanos para comprender cómo este ecosistema resiste gradualmente y se adapta a este momento catastrófico de pérdida de biodiversidad |
title |
Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
title_short |
Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
title_full |
Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
title_fullStr |
Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
title_full_unstemmed |
Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. |
title_sort |
cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de san ramón, costa rica. |
title_alt |
Shifts in the diversity of an amphibian community from a premontane forest of San Ramón, Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37240 |
work_keys_str_mv |
AT acostachavesvictorj shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT madrigalelizondovictor shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT chavesgerardo shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT morerachaconbrayan shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT garciarodriguezadrian shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT bolanosfederico shiftsinthediversityofanamphibiancommunityfromapremontaneforestofsanramoncostarica AT acostachavesvictorj cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica AT madrigalelizondovictor cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica AT chavesgerardo cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica AT morerachaconbrayan cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica AT garciarodriguezadrian cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica AT bolanosfederico cambiosenladiversidaddeunacomunidaddeanfibiosenunbosquepremontanodesanramoncostarica |
_version_ |
1810115264299139072 |
spelling |
RBT372402023-11-09T21:39:54Z Shifts in the diversity of an amphibian community from a premontane forest of San Ramón, Costa Rica Cambios en la diversidad de una comunidad de anfibios en un bosque premontano de San Ramón, Costa Rica. Acosta-Chaves, Víctor-J. Madrigal-Elizondo, Víctor Chaves, Gerardo Morera-Chacón, Brayan García-Rodríguez, Adrián Bolaños, Federico Adaptative potential; Alberto Manuel Brenes Biological Reserve; apparent competition; Craugastor crassidigitus; host resistance; Lithobates warszewistchii. Competición aparente; Craugastor crassidigitus; Lithobates warszewistchii; Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes; resistencia del hospedero; potencial adaptativo. Biological communities are experiencing rapid shifts of composition in Neotropical ecosystems due to several factors causing population declines. However, emerging evidence has provided insights on the adaptive potential of multiple species to respond to illnesses and environmental pressures. In Costa Rica, the decline of amphibian populations is a remarkable example of these changes. Here we provide evidence of variation in the amphibian richness of a premontane forest of San Ramón (Costa Rica) across a ~30 year period. We also quantified changes in the composition and abundance of the leaf-litter frog community occurring in the same premontane forest, by comparing diversity data with a difference of ~18 years. We evaluated the similarity of species richness from 1980s to 2010s based on several sources, and the dissimilarity of species diversity in the site comparing 28 standardized surveys from 1994-1995 and 2011-2012. We compared the relative abundance of some frogs that inhabit the leaf-litter layer between these same periods. Our results show that there is more similarity in amphibian richness between 1980s and 2010s (~ 52 %) than between 1980s and 1990s (~ 40 %). The richness of leaf-litter anurans was ~ 65 % similar between 1990s and 2010s. The diversity of leaf-litter anuran was clearly different between 1994-1995 and 2011-2012, and it was clustered among those periods. We determined that the amphibian community in this premontane forest drastically changed: many species have disappeared, or gradually declined through the decades (e.g. Pristimantis ridens, P. cruentus, Craugastor bransfordii) as in other well studied localities of Costa Rica, while some few species flourished after being almost absent from the site in the 1990s (e.g. Craugastor crassidigitus, Lithobates warszewistchii). Currently dominant species such as C. crassidigitus would be using developed resistance against Bd-fungus as an advantage (apparent competition) in the premontane forest where the disease is more virulent than in lowlands. Our analysis supports the hypothesis of individualized responses of anuran populations under distinct site and elevations. We suggest to continue monitoring the amphibian communities of premontane tropical forests to understand how this ecosystem gradually resist and adapts to this catastrophic time of biodiversity loss. Las comunidades biológicas están experimentando rápidos cambios de composición en los ecosistemas neotropicales debido a varios factores que causan disminuciones de las poblaciones. Sin embargo, la evidencia emergente ha proporcionado información sobre el potencial de adaptación de múltiples especies para responder a enfermedades y presiones ambientales. En Costa Rica, el declive de las poblaciones de anfibios es un ejemplo notable de estos cambios. Aquí proporcionamos evidencia de variación en la riqueza de anfibios de un bosque premontano de San Ramón (Costa Rica) en un período de ~ 30 años. También cuantificamos los cambios en el ensamblaje, y las oscilaciones poblacionales, de la comunidad de ranas de hojarasca que ocurren en el mismo bosque premontano, tras comparar datos de diversidad con una diferencia de ~ 18 años. Evaluamos la similitud de la riqueza de especies desde la década de 1980 hasta la de 2010 basados en varias fuentes, así como la disimilitud de la diversidad de especies en el sitio comparando 28 muestreos estandarizados entre 1994-1995 y 2011-2012. Comparamos la abundancia relativa de algunas ranas que habitan la hojarasca entre 1994-1995 y 2011-2012. Nuestros resultados muestran que existe una similitud un poco mayor en la riqueza de anfibios entre los años 1980 y 2010 que entre los 1980 y 1990 (~ 40 %). La riqueza de los anuros de la hojarasca fue aproximadamente un 65 % similar entre la década de 1990 y 2010. La diversidad de anuros de la hojarasca fue claramente diferente entre 1994-1995 y 2011-2012, y se agrupó entre esos períodos. Determinamos que la comunidad de anfibios en este bosque premontano cambió drásticamente: muchas especies han desaparecido o han disminuido gradualmente a lo largo de las décadas como en otras localidades bien estudiadas de Costa Rica (por ejemplo, Pristimantis ridens, P. cruentus, Craugastor bransfordii), mientras algunas pocas especies florecieron tras casi desaparecer de nuestro sitio en la década de 1990 (por ejemplo, Craugastor crassidigitus, Lithobates warszewistchii). Actualmente, las especies dominantes como C. crassidigitus podrían tener resistencia contra el hongo quitridio, desarrollada como una ventaja (competición aparente) en el bosque premontano donde la enfermedad es más virulenta que en las tierras bajas. Nuestro análisis apoya la hipótesis de las respuestas individualizadas de las poblaciones de anuros en distintos sitios y elevaciones. Sugerimos continuar con el monitoreo de las comunidades de anfibios de los bosques neotropicales premontanos para comprender cómo este ecosistema resiste gradualmente y se adapta a este momento catastrófico de pérdida de biodiversidad Universidad de Costa Rica 2019-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37240 10.15517/rbt.v67i2SUPL.37240 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 No. S2 (2019): Volume 67 – Supplement 2 – April 2019: School of Biology University of Costa Rica 60th anniversary 1957 - 2017; S259–S273 Revista de Biología Tropical; Vol. 67 Núm. S2 (2019): Volumen 67 – Suplemento 2 – Abril 2019: Escuela de Biología Universidad de Costa Rica 60 aniversario 1957 - 2017; S259–S273 Revista Biología Tropical; Vol. 67 N.º S2 (2019): Volume 67 – Supplement 2 – April 2019: School of Biology University of Costa Rica 60th anniversary 1957 - 2017; S259–S273 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v67i2SUPL eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37240/37948 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/37240/37949 Copyright (c) 2019 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |