Desde hojas hasta mastodontes: historia de la ilustración científica en Costa Rica, cuarta parte
En las primeras décadas del siglo XXI la ilustración científica se desarrolló principalmente en la Escuela de Biología y el Jardín Lankester (Universidad de Costa Rica), el Museo Nacional de Costa Rica, y el InBio.
Autor principal: | Monge, Julián |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/36662 |
Ejemplares similares
-
Aparece en escena la ilustración digital: historia de la ilustración científica en Costa Rica, quinta parte
por: Monge, Julián
Publicado: (2019) -
"Mientras conseguimos un profesor": historia de la ilustración científica en Costa Rica, tercera parte
por: Monge, Julián
Publicado: (2019) -
Ataque a Clodomiro Picado Twight: historia de la ilustración científica en Costa Rica, primera parte
por: Monge, Julián
Publicado: (2019) -
Dibujando plantas en el Colegio Superior de Señoritas: historia de la ilustración científica en Costa Rica, segunda parte
por: Monge, Julián
Publicado: (2019) -
LA CUARTA CRÍTICA KANTIANA. PRIMERA PARTE: CONCEPTO Y ANTECEDENTES
por: Abarca Hernández, Oriester
Publicado: (2011)