Ciclos biogeoquímicos en bosques naturales y plantaciones de coníferas en ecosistemas de alta montaña de Colombia
La caída y descomposición de hojarasca representan los principales ingresos de materia orgánica y nutrientes a los ecosistemas forestales. Se estudiaron la caída y acumulación de hojarasca fina y el retorno de nutrientes, en un robledal (Quercus humboldtii) y en plantaciones de pino (Pinus patula) y...
Main Authors: | León, Juan Diego, González, María Isabel, Gallardo, Juan Fernando |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/33193 |
Similar Items
-
La estructura del hábitat influencia la diversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) en ecosistemas de alta montaña en Colombia
by: Clavijo-Giraldo, Alejandra, et al.
Published: (2024) -
Caracterización de la comunidad vegetal en áreas de bosque nativo y plantaciones de coníferas en la Reserva Forestal Grecia (Alajuela, Costa Rica)
by: Maglianesi, María Alejandra
Published: (2010) -
Problemática de los ciclos biogeoquímicos, hidrológico y de nutrientes en la meseta central de Costa Rica
by: Barrientos Llosa, Zaidett
Published: (2017) -
Un modelo biogeoquímico para el Golfo de Nicoya, Costa Rica
by: A. Tabash Blanco, Farid
Published: (2007) -
Contribución de los bosques tropicales de montaña en el almacenamiento de carbono en Colombia
by: Yepes, Adriana, et al.
Published: (2015)