Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México
Como resultado de sus estrategias biológicas y ecológicas, el pez Pseudupeneus grandisquamis es una especie dominante en la comunidad demersal del Golfo de Tehuantepec. Nuestro principal objetivo fue conocer estas estrategias con base en su distribución, abundancia y reproducción. Se analizaron un t...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32901 |
id |
RBT32901 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramos-Santiago, Eduardo Ramírez-Gutiérrez, José Martín Mendoza-Rodríguez, Ricardo Tapia-García, Margarito |
spellingShingle |
Ramos-Santiago, Eduardo Ramírez-Gutiérrez, José Martín Mendoza-Rodríguez, Ricardo Tapia-García, Margarito Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
author_facet |
Ramos-Santiago, Eduardo Ramírez-Gutiérrez, José Martín Mendoza-Rodríguez, Ricardo Tapia-García, Margarito |
author_sort |
Ramos-Santiago, Eduardo |
description |
Como resultado de sus estrategias biológicas y ecológicas, el pez Pseudupeneus grandisquamis es una especie dominante en la comunidad demersal del Golfo de Tehuantepec. Nuestro principal objetivo fue conocer estas estrategias con base en su distribución, abundancia y reproducción. Se analizaron un total de 5 175 individuos que forman parte de las recolectas de peces obtenidas en cinco cruceros oceanográficos realizados en el Golfo de Tehuantepec, México, entre 1989-1990. Es una especie demersal típicamente marina, con amplia distribución en la plataforma continental. La mayor abundancia de P. grandisquamis se presenta en marzo y noviembre, alrededor de la isobata de los 40 m y frente a los sistemas lagunares Superior-Inferior y Laguna del Mar Muerto. La reproducción de la especie se presenta durante todos los meses analizados, principalmente durante los meses de agosto a octubre, correspondiente a la época de lluvias. La presencia de jóvenes, principalmente en noviembre y marzo, sugiere un amplio periodo de reclutamiento durante estos meses cuya distribución se refleja principalmente en el área influenciada por las lagunas Superior-Inferior, que representa un área de crianza. La proporción sexual total hembras:machos fue prácticamente 1:1. La talla máxima en la región es de 213 mm y la talla de primera madurez es de 138 mm LT. La alta abundancia y reproducción se presentan cuando el golfo tiene alta producción, acorde con la dinámica del sistema, donde tiene gran relevancia la influencia de las lagunas costeras. Se sugiere aplicar estrategias de protección a las zonas sobre la plataforma continental del Golfo de Tehuantepec influenciadas por procesos estuarinos y que representan áreas de reproducción y crianza para un gran número de especies, entre las que se encuentra P. grandisquamis. |
title |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
title_short |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
title_full |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
title_fullStr |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
title_full_unstemmed |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
title_sort |
reproducción, distribución y abundancia del pez pseudupeneus grandisquamis (perciformes: mullidae), en el golfo de tehuantepec, méxico |
title_alt |
Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32901 |
work_keys_str_mv |
AT ramossantiagoeduardo reproducciondistribucionyabundanciadelpezpseudupeneusgrandisquamisperciformesmullidaeenelgolfodetehuantepecmexico AT ramirezgutierrezjosemartin reproducciondistribucionyabundanciadelpezpseudupeneusgrandisquamisperciformesmullidaeenelgolfodetehuantepecmexico AT mendozarodriguezricardo reproducciondistribucionyabundanciadelpezpseudupeneusgrandisquamisperciformesmullidaeenelgolfodetehuantepecmexico AT tapiagarciamargarito reproducciondistribucionyabundanciadelpezpseudupeneusgrandisquamisperciformesmullidaeenelgolfodetehuantepecmexico |
_version_ |
1810115214674231296 |
spelling |
RBT329012022-07-06T16:08:13Z Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México Reproducción, distribución y abundancia del pez Pseudupeneus grandisquamis (Perciformes: Mullidae), en el Golfo de Tehuantepec, México Ramos-Santiago, Eduardo Ramírez-Gutiérrez, José Martín Mendoza-Rodríguez, Ricardo Tapia-García, Margarito As result of its biological and ecological strategies, Pseudupeneus grandisquamis is a dominant species in the demersal community of the Gulf of Tehuantepec, Mexico. Our main objective was to understand these strategies with respect to distribution, abundance and reproduction. We analyzed 5 175 individuals representing partial collections from five oceanographic expeditions between 1989 and 1990. It is a typical demersal marine species, with a wide distribution on the continental shelf. The highest abundance of P. grandisquamis occurs in March and November, around the 40 m isobath, facing the Superior-Inferior lake systems and Mar Muerto Lagoon. Reproduction occurred during all of the months studied, particularly from August to October, corresponding to the rainy season, when the salinity and temperature is lower. The presence of juveniles, principally in November and March, suggests a long period of recruitment; they are distributed mainly in the Superior-Inferior Lagoons, which serves as a nursery area where they remain until they are adults. The total female to male sex ratio was nearly 1:1 throughout the year. The maximum total length was 213 mm and the size at first maturity was 138 mm TL. The high abundance and reproduction occur when the gulf has a high level of ecological production, in accordance with the dynamics of the system, where the influence of coastal lagoons is important. Protection strategies for the area above the continental shelf of the Gulf of Tehuantepec are recommended for the estuary processes and for the reproduction and rearing of a large number of species, including P. grandisquamis. Como resultado de sus estrategias biológicas y ecológicas, el pez Pseudupeneus grandisquamis es una especie dominante en la comunidad demersal del Golfo de Tehuantepec. Nuestro principal objetivo fue conocer estas estrategias con base en su distribución, abundancia y reproducción. Se analizaron un total de 5 175 individuos que forman parte de las recolectas de peces obtenidas en cinco cruceros oceanográficos realizados en el Golfo de Tehuantepec, México, entre 1989-1990. Es una especie demersal típicamente marina, con amplia distribución en la plataforma continental. La mayor abundancia de P. grandisquamis se presenta en marzo y noviembre, alrededor de la isobata de los 40 m y frente a los sistemas lagunares Superior-Inferior y Laguna del Mar Muerto. La reproducción de la especie se presenta durante todos los meses analizados, principalmente durante los meses de agosto a octubre, correspondiente a la época de lluvias. La presencia de jóvenes, principalmente en noviembre y marzo, sugiere un amplio periodo de reclutamiento durante estos meses cuya distribución se refleja principalmente en el área influenciada por las lagunas Superior-Inferior, que representa un área de crianza. La proporción sexual total hembras:machos fue prácticamente 1:1. La talla máxima en la región es de 213 mm y la talla de primera madurez es de 138 mm LT. La alta abundancia y reproducción se presentan cuando el golfo tiene alta producción, acorde con la dinámica del sistema, donde tiene gran relevancia la influencia de las lagunas costeras. Se sugiere aplicar estrategias de protección a las zonas sobre la plataforma continental del Golfo de Tehuantepec influenciadas por procesos estuarinos y que representan áreas de reproducción y crianza para un gran número de especies, entre las que se encuentra P. grandisquamis. Universidad de Costa Rica 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32901 10.15517/rbt.v54i4.32901 Revista de Biología Tropical; Vol. 54 No. 4 (2006): Volume 54 – Regular number 4 – December 2006; 1103–1112 Revista de Biología Tropical; Vol. 54 Núm. 4 (2006): Volumen 54 – Número regular 4 – Diciembre 2006; 1103–1112 Revista Biología Tropical; Vol. 54 N.º 4 (2006): Volume 54 – Regular number 4 – December 2006; 1103–1112 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v54i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32901/32326 Copyright (c) 2006 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |