Sumario: | Los escarabajos peloteros (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) son considerados fundamentales para la mejora de las características físico-químicas de los suelos, es decir, para la descomposición de materiales orgánicos (p. ej., animales muertos, heces, frutas y hojarasca). Este estudio compara la riqueza de especies y la abundancia de escarabajos peloteros, capturados utilizando diversos tipos de cebos, para demostrar diferencias en la atracción en hábitats de la Amazonía Brasileña. Se realizaron muestreos con trampas cebadas con heces humanas, plátano podrido, carne podrida y una trampa sin cebo. Los hábitats incluyen bosques nativos, zonas de agricultura, pastos y bosques alterados en diferentes fases de regeneración. Se capturaron un total de 13 736 escarabajos Scarabaeinae, distribuidos en 98 especies. La mayoría de los individuos fueron capturados en trampas cebadas con heces (76.7 % de los individos), seguido por las trampas con cebo de carne podrida (17.8 % de los individuos), trampas con cebo de plátano fermentado (3.9 % de los individuos) y finalmente por las trampas sin cebo (1.6 % de los individuos). Se observó una diferencia significativa en la atracción de los diferentes cebos y hábitats. La mayoría de la comunidad capturada estuvo compuesta de escarabajos coprófagos (42 %), especies generalistas (32 %) y necrófagos (15 %) y ninguno fue clasificado como saprófago. Aproximadamente, el 54 % de las muestras fueron excavadores, 25 % rodadores y 12 % residentes. Las especies de scarabaeinae muestreadas en la región revelaron diferencias cualitativas y cuantitativas entre sus ensamblajes y las fitofisionomías muestreadas. Los ambientes forestales albergaron la mayor riqueza de especies observada y una fracción de ellas es exclusiva de este entorno. Concluimos que algunas especies de Scarabaeinae tienen un potencial importante como indicadores de alteración en el ecosistema amazónico.
|