Epifluorescencia en la nutrición de larvas de Strombus gigas y Strombus pugilis (Mesogastropoda: Strombidae)

Con base en las cinéticas de alimentación se realizó un análisis comparativo de los mecanismos de ingestión y di­gestión de la micro alga Tetrase/mis suecica por las larvas velígeras de dos gasterópodos característicos del Caribe: el caracol Reina, Strombus gigas y el caracol de Uña, Strom­bus pugil...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aldana-Aranda, Dalila, Patiño-Suárez, Victoria
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1998
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29361
Description
Summary:Con base en las cinéticas de alimentación se realizó un análisis comparativo de los mecanismos de ingestión y di­gestión de la micro alga Tetrase/mis suecica por las larvas velígeras de dos gasterópodos característicos del Caribe: el caracol Reina, Strombus gigas y el caracol de Uña, Strom­bus pugilis. La determinación de dichas cinéticas fue reali­zada de manera directa mediante microscopía de epifluo­ rescencia. Esta metodología permite conocer el valor nutri­tivo potencial de diferentes microalgas, de acuerdo a sus ta­sas de ingestión y digestión. Este método se basa en la au­tofluorescencia de las células algales, en la transparencia de los tejidos de la larva y de la concha, en la presencia de ali­mento en el estómago de la larva, en su lisis y su subse­cuente degradación. La evolución de los procesos de inges­tión y digestión puede ser secuenciada con larvas vivas, lo que permite observar otros eventos, tales como la expulsión de células algales intactas inicialmente ingeridas por la lar­va. Los resultados de los efectos nutricionales de T. sueci­ca en las larvas velígeras son interpretados bajo una escala cromática de cuatro estados nutricionales, y mediante índi­ces absolutos y temporales de ingestión y digestión.