Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela
Se estudiaron el comportamiento basal del nitrógeno orgánico (N org) del fósforo total (P-total) y de el cociente C/N, en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Estado Sucre, Venezuela y sus relaciones con el Corg y .con las fracciones granulométricas predominantes. El muestreo de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2000
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29360 |
id |
RBT29360 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT293602022-05-12T20:31:52Z Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela Fuentes Hernández, María Valentina Geochemistry lagoon sediments autochthonous organic contribution production degradation Venezuela The basal behaviour and relationship with organic carbon (Corg) content and prevailing granulometric fractions, of organic nitrogen (Norg), total phosphorus (P-total) and C/N ratio in surface sediments of Chacopata lagoon, Sucre State, Venezuela, Were studied. Concentrations and spatial gradients were determined in sixteen stations following a common method for marine sediments. Norg concentrations varied between 0.102 and 0510% (x = 0.237%), total phosphorus between 0.012 and 0.094% (X = 0.058%) and C/N ratio between 9.27 and 44.47 (x = 20.53). The higher contents of Norg and total phosphorus are from sections with an.abundance of mangroves, marine phanerogams, macroalgae, benthonic biomass and migratory birds shelters. The C/N ratio shows the typical values for carbonated sediments, indicating that the nitrogenous compounds are rapidly degraded and the organic matter presents itself as humic substances. This parameter was moderately associated with silt and clay, and showed antagonism with sand, whereas Norg and phosphorus showed no correlation with them. The organic contribution is purely autochthonous: no anthropogenous contributions were found. Se estudiaron el comportamiento basal del nitrógeno orgánico (N org) del fósforo total (P-total) y de el cociente C/N, en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Estado Sucre, Venezuela y sus relaciones con el Corg y .con las fracciones granulométricas predominantes. El muestreo de los sedimentos se realizó en dieciséis estáciones. Las concentraciones y distribución espacial de los parámetros en cuestión se detenninaron según la metodología clásica para sedimentos marinos. Se encontró que las concentraciones del N org variaron entre 0.102 y 0.510% (X = 0.237%), fósforo total entre 0.012 y 0.094% (x = 0.058%) y el cociente C/N entre 9.27 y 44.46 (x = 20.53). Los contenidos más elevados de Norg y fósforo total coinciden con zonas de abundantes manglares, fanerógamas marinas, macroalgas, biomasa bentónica y refugios de aves migratorias. El cociente C/N adoptó valores típicos de sedimentos carbonatados, indicando que los compuestos nitrogenados son rápidamente degradados y la materia orgánica se presenta como sustancias húmicas. Este parámetro se asoció medianamente con limo y arcilla y, mostró antagonismo con arena, mientras que el Norg Y el fósforo no mostraron correlación con los mismos. Este comportamiento revela la condición natural de los sedimentos, ya que el aporte orgánico es netamente auctóctono y no hay evidencia de contribuciones antropogénicas. Universidad de Costa Rica 2000-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29360 Revista de Biología Tropical; Vol. 48 No. S1 (2000): Vol. 48, Supplement 1 (2000): 29th Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 261–268 Revista de Biología Tropical; Vol. 48 Núm. S1 (2000): Vol. 48, Suplemento 1 (2000): 29ava reunión de la Asociación de los Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC); 261–268 Revista Biología Tropical; Vol. 48 N.º S1 (2000): Vol. 48, Supplement 1 (2000): 29th Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 261–268 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v48i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29360/29454 Copyright (c) 2000 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fuentes Hernández, María Valentina |
spellingShingle |
Fuentes Hernández, María Valentina Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
author_facet |
Fuentes Hernández, María Valentina |
author_sort |
Fuentes Hernández, María Valentina |
description |
Se estudiaron el comportamiento basal del nitrógeno orgánico (N org) del fósforo total (P-total) y de el cociente C/N, en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Estado Sucre, Venezuela y sus relaciones con el Corg y .con las fracciones granulométricas predominantes. El muestreo de los sedimentos se realizó en dieciséis estáciones. Las concentraciones y distribución espacial de los parámetros en cuestión se detenninaron según la metodología clásica para sedimentos marinos. Se encontró que las concentraciones del N org variaron entre 0.102 y 0.510% (X = 0.237%), fósforo total entre 0.012 y 0.094% (x = 0.058%) y el cociente C/N entre 9.27 y 44.46 (x = 20.53). Los contenidos más elevados de Norg y fósforo total coinciden con zonas de abundantes manglares, fanerógamas marinas, macroalgas, biomasa bentónica y refugios de aves migratorias. El cociente C/N adoptó valores típicos de sedimentos carbonatados, indicando que los compuestos nitrogenados son rápidamente degradados y la materia orgánica se presenta como sustancias húmicas. Este parámetro se asoció medianamente con limo y arcilla y, mostró antagonismo con arena, mientras que el Norg Y el fósforo no mostraron correlación con los mismos. Este comportamiento revela la condición natural de los sedimentos, ya que el aporte orgánico es netamente auctóctono y no hay evidencia de contribuciones antropogénicas. |
title |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
title_short |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
title_full |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
title_fullStr |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
title_full_unstemmed |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
title_sort |
nitrógeno, fósforo y cociente c/n en los sedimentos superficiales de la laguna de chacopata, sucre, venezuela |
title_alt |
Nitrógeno, fósforo y cociente C/N en los sedimentos superficiales de la laguna de Chacopata, Sucre, Venezuela |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2000 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29360 |
work_keys_str_mv |
AT fuenteshernandezmariavalentina nitrogenofosforoycocientecnenlossedimentossuperficialesdelalagunadechacopatasucrevenezuela |
_version_ |
1810115157277278208 |