Céstodos de Vertebrados IV

Se describen en esta contribución tres especies del género Oochoristica Lühe, 1898. O. antrozoi Voge, 1954, de una lagartija "toloque" (especie indeterminada) de Tabasco, México. O. ecumecis Harwood, 1932, de una iguana (Ctenosaura pectinata Wieg­mann) de Alpuyeca, Morelos, México. O. penn...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores-Barroeta, Luis, Hidalgo, Esperanza, Brenes, Rodrigo Ramón
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1958
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28946
Description
Summary:Se describen en esta contribución tres especies del género Oochoristica Lühe, 1898. O. antrozoi Voge, 1954, de una lagartija "toloque" (especie indeterminada) de Tabasco, México. O. ecumecis Harwood, 1932, de una iguana (Ctenosaura pectinata Wieg­mann) de Alpuyeca, Morelos, México. O. pennsylvanica Chandler & Melvin, 1951, de una zarigüeya, Didelphis marsupialis etensis Allen, de Bello Horizonte (Escazú) San José, Costa Rica. Además, se proponen, con base en una revisión de la literatura, los con­ceptos que deben tomarse en cuenta al estudiar ejemplares del género Oochori­stica.