Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)

Sobre las abejas atarrá del género y subgénero: Trigona de América Central y México se presenta la siguiente información: a) Aspectos de su biología tales como fundación de nuevas colonias, polinización, comunicación, distancias que recorren y defensa. b) Descripción de 4 tipos de colmenas : expuest...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wille, Alvaro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1965
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28720
id RBT28720
record_format ojs
spelling RBT287202022-10-12T21:05:33Z Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini) Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini) Wille, Alvaro This paper deals with the stingless be es of the genus and subgenus Trigona of Middle America (Mexico to Panama). Information is presented about the following: a) Aspects of biology such as swanning and founding of new colonie;, pollination, communication, flight range, and defense. b) Types of nests: aercal or exposed, riests made inside of aercal nests of Nasutitermis nests inside of tree holes, and subterranean nests. c) The economic importance of these bees as pollinators, as destructive insects of several species of fruit trees, as possible vectors of the Moko disease in bananas. d) A key for the identification of the 8 species of Middle America is provided. e) General discussion of each species, including generalities diagnostic characters, nests, and distribution. Sobre las abejas atarrá del género y subgénero: Trigona de América Central y México se presenta la siguiente información: a) Aspectos de su biología tales como fundación de nuevas colonias, polinización, comunicación, distancias que recorren y defensa. b) Descripción de 4 tipos de colmenas : expuestas o aéreas, nidos hechos dentro de termitarios aéreos de Nasutitermis, nidos dentro de las cavidades de los árboles, nidos subterráneos. c) Importancia económica de las atarrá como polinizadoras, como insectos destructivos especialmente de los árboles frutales y como posibles transmisores de la enfermedad del banano llamado Moko. d) Una clave para identificar las 8 especies d e la América tropical media. e) Comentario general de cada especie: generalidades, diagnóstico, nidos y distribución. Universidad de Costa Rica 1965-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28720 10.15517/rev.biol.trop.1965.28720 Revista de Biología Tropical; Vol. 13 No. 2 (1965): Volume 13 - Regular number 2 - December 1965; 271–291 Revista de Biología Tropical; Vol. 13 Núm. 2 (1965): Volumen 13 - Número regular 2 - Diciembre 1965; 271–291 Revista Biología Tropical; Vol. 13 N.º 2 (1965): Volume 13 - Regular number 2 - December 1965; 271–291 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v13i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28720/28701 Copyright (c) 1965 Revista de Biología Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Wille, Alvaro
spellingShingle Wille, Alvaro
Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
author_facet Wille, Alvaro
author_sort Wille, Alvaro
description Sobre las abejas atarrá del género y subgénero: Trigona de América Central y México se presenta la siguiente información: a) Aspectos de su biología tales como fundación de nuevas colonias, polinización, comunicación, distancias que recorren y defensa. b) Descripción de 4 tipos de colmenas : expuestas o aéreas, nidos hechos dentro de termitarios aéreos de Nasutitermis, nidos dentro de las cavidades de los árboles, nidos subterráneos. c) Importancia económica de las atarrá como polinizadoras, como insectos destructivos especialmente de los árboles frutales y como posibles transmisores de la enfermedad del banano llamado Moko. d) Una clave para identificar las 8 especies d e la América tropical media. e) Comentario general de cada especie: generalidades, diagnóstico, nidos y distribución.
title Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
title_short Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
title_full Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
title_fullStr Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
title_full_unstemmed Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
title_sort las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero trigona (apidae-meliponini)
title_alt Las abejas atarrá de la región mesoamericana del género y subgénero Trigona (Apidae-Meliponini)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1965
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28720
work_keys_str_mv AT willealvaro lasabejasatarradelaregionmesoamericanadelgeneroysubgenerotrigonaapidaemeliponini
_version_ 1810115131615477760