Ultraestructura de la superficie articular del complejo temporomandibular en algunos roedores

Un estudio comparativo de la histología y la ultraestructura fue desarrollado en la superficie articular del complejo temporomandibular(ATM) en diferentes especies de roedores: rata, cobayo, hamster y conejo. El esquema de la superficie articular del cóndilo y la fosa de la ATM se encuentran muy rel...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juárez-Mosqueda, Lourdes, Moreira Carmona, Lisela, Arroyo Gutiérrez, Olga
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1994
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28714
Description
Summary:Un estudio comparativo de la histología y la ultraestructura fue desarrollado en la superficie articular del complejo temporomandibular(ATM) en diferentes especies de roedores: rata, cobayo, hamster y conejo. El esquema de la superficie articular del cóndilo y la fosa de la ATM se encuentran muy relacionados, siendo este: una capa externa de células indiferenciadas, una segunda capa de fibroblastos; bajo esta última se ubica una capa de cartílago fibroso seguida de la estructura ósea. En el caso del disco su estructura se encuentra libre de hueso. Cualitativamente se notó que la superficie articular de los componentes de la ATM varía en grosor a lo largo de los mismos, probablemente como respuesta a las fuerzas mecánicas inducidas en ciertas áreas. En un cobayo las ATM analizadas mostraron alteraciones histológicas descritas para patologías que han sido asociadas con cefaleas, ruidos o crepitaciones y entrabamientos.