Ultrastructure of the bacteria Campylobacter and Helicobacter: Implications for the phylogeny of mammal gastric bacteria

Se describe ultraestructuralmente Campylobacter jejuni, Helicobacter pylori, H. nuridarium (una bacteria curva obtenida de ileon murino) empleando tinción negativa, cortes ultrafinos y réplicas metálicas. Los tres organismos son curvos y presentan flagelos; el primero tiene flagelos monotrichos desn...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández, Francisco, Monge-Nájera, Julián
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 1994
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28696
Description
Summary:Se describe ultraestructuralmente Campylobacter jejuni, Helicobacter pylori, H. nuridarium (una bacteria curva obtenida de ileon murino) empleando tinción negativa, cortes ultrafinos y réplicas metálicas. Los tres organismos son curvos y presentan flagelos; el primero tiene flagelos monotrichos desnudos, los otros presentan flagelos lobotrichos envainados. En H. muridarum hay 10-12 fibras periplásmicas. Se presenta un cladograma de algunas bacterias gástricas, basado en la historia evolutiva de sus hospederos mamíferos. Esta hipótesis sugiere que (1) el género Helicobacter evolucionó hace unos 65 millones de años y que (2) parásitos de primates como H. pylori y H. nemestrinae son parientes cercanos; mientras que H. mustelae, H. felis y H. acynoyx, parásitos de carnívoros, también constituyen un grupo natural.