Export Ready — 

The shallow-water fish assemblage of Isla del Coco National Park, Costa Rica: structure and patterns in an isolated, predator-dominated ecosystem

La biomasa promedio de peces costeros en el Parque Nacional Isla del Coco en septiembre de 2010 fue de 7,8 toneladas por hectárea, entre las más elevadas halladas jamás en zonas tropicales. Los grandes depredadores representaron el 40% de la biomasa total. La abundancia de tiburones costeros y pelág...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Friedlander, Alan M., Zgliczynski, Brian J., Ballesteros, Enric, Aburto-Oropeza, Octavio, Bolaños, Allan, Sala, Enric
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28407
Description
Summary:La biomasa promedio de peces costeros en el Parque Nacional Isla del Coco en septiembre de 2010 fue de 7,8 toneladas por hectárea, entre las más elevadas halladas jamás en zonas tropicales. Los grandes depredadores representaron el 40% de la biomasa total. La abundancia de tiburones costeros y pelágicos, particularmente las enormes agregaciones de tiburón martillo (hasta 42 individuos por hectárea) y los extensos bancos de carángidos y lutjánidos, muestran la capacidad que tienen los ecosistemas marinos no pescados para albergar elevadas biomasas de peces, y hacen de la Isla del Coco un lugar único en el mundo. No obstante, la abundancia de tiburones parece estar decreciendo desde 1999, probablemente a causa de la creciente presión pesquera en la región y la pesca ilegal en el interior del Parque. Un tiburón de Galápagos marcado se dirigió 255km en dirección a la Isla de Malpelo, Colombia. Estos resultados sugieren que los tiburones realizan importantes movimientos entre áreas marinas protegidas (Isla del Coco, Malpelo, Galápagos) en el Pacífico Tropical Oriental y remarcan la necesidad de una gestión regional de estos animales. Más del 50% de las especies y el 90% de individuos observados en los contajes eran endémicos del Pacífico Tropical Oriental.