Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents

Se llevaron a cabo estudios de la lipoproteína tensoactiva pulmonar con la finalidad de establecer, principalmente, sus características bioquímicas.Mediante la utilización de técnicas de centrifugación diferencial, en gra­dientes de concentración salina, el complej o lipoproteico temoactivo fue ais­...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, José Miguel
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 1969
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28244
id RBT28244
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Jiménez, José Miguel
spellingShingle Jiménez, José Miguel
Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
author_facet Jiménez, José Miguel
author_sort Jiménez, José Miguel
description Se llevaron a cabo estudios de la lipoproteína tensoactiva pulmonar con la finalidad de establecer, principalmente, sus características bioquímicas.Mediante la utilización de técnicas de centrifugación diferencial, en gra­dientes de concentración salina, el complej o lipoproteico temoactivo fue ais­lado de tejidos pulmonares frescos provenientes de cobayos, humano, y bovinos.Los análisis bioquímicos d e las tres especies de lipoproteínas estudiadas, demostraron que éstas son extremadamente similares en cuanto a su composi­ción química, lo que está de acuerdo con sus funciones homólogas.La remoción total de los lípidos del complej o lipoproteico fue lograda mediante una nueva técnica desarrollada por el autor. El constituyente péptido de la lipoproteína tensoactiva pulmonar, libre de lípidos, fue sometido a in­tenso estudio de caracterización. Dicho estudio mostró que el péptido no posee lípidos y que está constituí do por 15.73 por ciento de nitrógeno total y apro­ximadamente 5.85 por ciento de carbohidratos. No se observó cambios en el contenido del ácido siálico del constituyente péptido cuando éste fue pre­cipitado repetidas veces con reactivos de ácido tridoroacético o de ácido per­dórico, esto sugiere que los carbohidratos forman parte integral de la molécula de la lipoproteína tensoactiva pulmonar y que su presencia no se debe a impurezas.El análisis de los amino ácidos del constituyente péptido de la lipopro­teína reveló la presencia de todos los aminoácidos normalmente encontrados en hidrolizados proteicos. Además se encontraron dos constituyentes poco comu­nes: los amino ácidos alo-isoleucina e hidroxilisina. Este hallazgo es considera­do de gran utilidad, ya que estos amino ácidos poco comunes podrían servir en el futuro como "marcadores" en la identificación del péptido in vivo. La composición en amino ácidos de la lipoproteína tensoactiva pulmonar ha mos­trado diferencias, tanto cualitativas como cuantitativas, con respecto a la compo­sición en amino ácidos de otras lipoproteínas, así como de la sera-albúmina.La lipoproteína tensoactiva pulmonar mostró un bajo nivel de actividad enzimática relacionada con la fosfatasa alcalina Dicha actividad biológica podría ser una característica del complejo lipoproteico pulmonar, pero también podría atribuírse a la contaminación con enzimas fosfatásicas presentes en el tejido pulmonar.El constituyente péptico no mostró ninguna actividad biológica.
title Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
title_short Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
title_full Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
title_fullStr Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
title_full_unstemmed Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
title_sort studies on the pulmonary surface-active lipoprotein i. isolation and chemical characterization of its constituents
title_alt Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1969
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28244
work_keys_str_mv AT jimenezjosemiguel studiesonthepulmonarysurfaceactivelipoproteiniisolationandchemicalcharacterizationofitsconstituents
_version_ 1810115115615256576
spelling RBT282442022-10-18T16:53:48Z Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein I. Isolation and chemical characterization of its constituents Jiménez, José Miguel Studies on the pulmonary surface-active lipoprotein complex were carried out in order to establish. primarily, its biochemical characteristics.By means of differential centrifugation in salt gradients, surface-active lipoprotein complex was obtained from fresh human, guinea pig and bovine lung tissue.The three species of SA-lipoproteins proved remarkably similar in chemical composition, in accordanee with their homologous functions.After removal of lipids with an extraction technique developed by the author, the peptide of the cow lung SA-lipoprotein was subjected to an exhaus­tive characterization study. total nitrogen, lipids. 15.73 per cent 5.85 per cent carbohydrate, and no detectable The delipidized peptide contained approximately The sialic acid content of the delipidized peptide did not change after precipitation with trichloroacetic acid and perchlorie acid reagents, which sug­gests that earbohydrates form an integral part of the SA-peptide molecule and do not result from the presence of impurities.Amino acid analysis of SA-peptide revealed the presence of all the amino acids normally found in protein hydrolysates. In addition, two unusual amino acid constituents were found, allo-isoleucine and hydroxylysine. These relatively uncommon amino acid constituents ,may serve as useful markers for identifying the peptide moiety of SA-lipoprotein in future studies. position of SA-lipoprotein differs qualitatively and The amino acid com­ quantitatively from that of other well-known lipoproteins and of serum albumin as well.A low level of alkaline phosphatase activity was detected in SA-lipoprotein. No sueh enzymatie activity was found in the SA-peptide moiety. This biological activity may be charaeteristic of the SA-lipoprotein but eould also resutt from contamination with discrete lung alkaline phosphatase enzymes. Se llevaron a cabo estudios de la lipoproteína tensoactiva pulmonar con la finalidad de establecer, principalmente, sus características bioquímicas.Mediante la utilización de técnicas de centrifugación diferencial, en gra­dientes de concentración salina, el complej o lipoproteico temoactivo fue ais­lado de tejidos pulmonares frescos provenientes de cobayos, humano, y bovinos.Los análisis bioquímicos d e las tres especies de lipoproteínas estudiadas, demostraron que éstas son extremadamente similares en cuanto a su composi­ción química, lo que está de acuerdo con sus funciones homólogas.La remoción total de los lípidos del complej o lipoproteico fue lograda mediante una nueva técnica desarrollada por el autor. El constituyente péptido de la lipoproteína tensoactiva pulmonar, libre de lípidos, fue sometido a in­tenso estudio de caracterización. Dicho estudio mostró que el péptido no posee lípidos y que está constituí do por 15.73 por ciento de nitrógeno total y apro­ximadamente 5.85 por ciento de carbohidratos. No se observó cambios en el contenido del ácido siálico del constituyente péptido cuando éste fue pre­cipitado repetidas veces con reactivos de ácido tridoroacético o de ácido per­dórico, esto sugiere que los carbohidratos forman parte integral de la molécula de la lipoproteína tensoactiva pulmonar y que su presencia no se debe a impurezas.El análisis de los amino ácidos del constituyente péptido de la lipopro­teína reveló la presencia de todos los aminoácidos normalmente encontrados en hidrolizados proteicos. Además se encontraron dos constituyentes poco comu­nes: los amino ácidos alo-isoleucina e hidroxilisina. Este hallazgo es considera­do de gran utilidad, ya que estos amino ácidos poco comunes podrían servir en el futuro como "marcadores" en la identificación del péptido in vivo. La composición en amino ácidos de la lipoproteína tensoactiva pulmonar ha mos­trado diferencias, tanto cualitativas como cuantitativas, con respecto a la compo­sición en amino ácidos de otras lipoproteínas, así como de la sera-albúmina.La lipoproteína tensoactiva pulmonar mostró un bajo nivel de actividad enzimática relacionada con la fosfatasa alcalina Dicha actividad biológica podría ser una característica del complejo lipoproteico pulmonar, pero también podría atribuírse a la contaminación con enzimas fosfatásicas presentes en el tejido pulmonar.El constituyente péptico no mostró ninguna actividad biológica. Universidad de Costa Rica 1969-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28244 10.15517/rev.biol.trop..v17i1.28244 Revista de Biología Tropical; Vol. 17 No. 1 (1969): Volume 17 - Regular number 1 - July 1969; 125–145 Revista de Biología Tropical; Vol. 17 Núm. 1 (1969): Volumen 17 - Número regular 1 - Julio 1969; 125–145 Revista Biología Tropical; Vol. 17 N.º 1 (1969): Volume 17 - Regular number 1 - July 1969; 125–145 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v17i1 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28244/28331 Copyright (c) 1969 Revista de Biología Tropical