Sumario: | En Costa Rica, una de las mayores fuentes de contaminación orgánica en los ríos ha sido el material residual que se genera con el procesamiento del café. En el presente trabajo se valora la utilidad de los insectos acuáticos como bioindicadores para medir el efecto de los vertidos de beneficios de café en dos ríos del Valle Central. El trabajo se realizó en tres beneficios en los tres momentos más importantes de la cosecha, al inicio, durante el pico y al fin. En cada una de las tres fechas se realizaron muestreos biológicos a 50m aguas arriba y 50m aguas abajo del punto de descarga de los desechos líquidos y se obtuvieron mediciones de los siguientes factores físico-químicos: DBO, DQO, pH, Temp., grasas y aceites, sólidos sedimentables, oxígeno disuelto y el caudal del río. Se realizaron muestreos sistemáticos de insectos acuáticos para obtener la abundancia relativa, riqueza de taxa, diversidad según Shannon-Wiener, similitud según Bray-Curtis y el índice biológico B.M.W.P.’ (Biological Monitoring Working Party) adaptado para Costa Rica. Los resultados físico-químicos muestran una disminución en la cantidad de oxígeno disuelto y en el caudal de los ríos. Además en algunos casos, se alcanzaron valores muy altos de DBO y DQO conforme avanza la cosecha; sin embargo, la gran mayoría de las mediciones se encontraron dentro de los límites establecidos por la ley. En la población de insectos se dio un aumento en la abundancia río debajo de la descarga y conforme avanzaba la cosecha, atribuyéndose a un aumento en la densidad de larvas de Chironomus (Diptera) y los cuales se convirtieron en el taxon dominante. Al mismo tiempo disminuyeron o desaparecieron los géneros sensibles a la contaminación. Esto resultó en una disminución de la riqueza taxonómica y se refleja en bajos índices de diversidad. La similitud entre las muestras tomadas río arriba y río abajo era menos de la mitad (0.41), mientras que entre los tres momentos de la cosecha resultaron muy similares el pico con el fin de cosecha (0.81) y muy poco similares el inicio con el fin (0.26). Según el índice biológico BMWP’ modificado, la calidad de agua disminuyó hasta fuertemente contaminada para el pico de la cosecha. Hay un efecto importante en las poblaciones de insectos acuáticos durante el periodo de cosecha, el cual no necesariamente es detectado por las pruebas requeridas por ley. Se recomienda incluir el uso de la fauna de macroinvertebrados acuáticos como parte obligatoria para las pruebas de calidad de agua, además de una evaluación de la capacidad de las plantas de tratamiento y un análisis crítico de los límites establecidos por las leyes actuales.
|