Three orphan nuclear receptors in the scleractinian coral Pocillopora damicornis from the Pacific coast of Costa Rica

En el reino animal, los receptores nucleares modulan la transcripción para regular diversos procesos incluyendo el desarrollo embrionario, la homeostasis energética y la diferenciación sexual. Hasta la fecha, las secuencias de los receptores nucleares, se han registrado en sólo unas pocas especies c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tarrant, Ann M., Cortés, Jorge, Atkinson, Marlin, Atkinson, Shannon, Johanning, Karla, Chiang, Tung-chin, Vargas, José A., McLachlan, John A.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27202
Description
Summary:En el reino animal, los receptores nucleares modulan la transcripción para regular diversos procesos incluyendo el desarrollo embrionario, la homeostasis energética y la diferenciación sexual. Hasta la fecha, las secuencias de los receptores nucleares, se han registrado en sólo unas pocas especies cnidarian y poco se sabe acerca de los receptores nucleares en función de cnidarios. Hemos identificado tres genes de los receptores nucleares en colonias de coral de Pocillopora damicornis (PdNR1, PdNR6, y PdNR7). El cDNA y deducir las secuencias de aminoácidos indican que estos tres genes están estrechamente relacionados con los receptores nucleares se ha informado anteriormente en larvas plánula de Acropora millepora (AmNR1, AmNR6, y AmNR7). Ninguno de los tres receptores nucleares de P. damicornis son aparentes homólogos de receptores ligando- activados conocidos. Dos son los más estrechamente relacionados con los genes de vertebrados importantes en la diferenciación neuronal y la señalización (subfamilia 2E, los genes “sin cola” y subfamilia 2F, COUP-TFs). La tercera no puede ser inequívocamente clasificada sin una subfamilia reconocida en la actualidad. Son necesarios estudios futuros para describir las funciones de los receptores nucleares cnidarian en el desarrollo y la fisiología.