Flora marina del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental

Se presenta una descripción preliminar de la flora marina alrededor de la Isla del Coco como base para evaluar cambios a largo plazo. La recolección de datos se realizó en dos expediciones (setiembre 2006 y enero 2007). Las algas fueron removidas por medio de una cuchilla y preservadas en una soluci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, Cindy
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26940
Description
Summary:Se presenta una descripción preliminar de la flora marina alrededor de la Isla del Coco como base para evaluar cambios a largo plazo. La recolección de datos se realizó en dos expediciones (setiembre 2006 y enero 2007). Las algas fueron removidas por medio de una cuchilla y preservadas en una solución amortiguada de formalina al 4%. Para determinar el porcentaje de cobertura se realizaron tres transectos de 10 m de longitud a dos profundidades (6 y 15 m), en cinco sitios. En total se identificaron 29 especies de macroalgas, de las cuales 10 pertenecen a la División Chlorophyta, representada por géneros ampliamente distribuidos como Ulva, Cladophora y Caulerpa. Seis especies pertenecen a la Clase Phaeophyta, en dos familias Sytosiphonaceae y Dictyotaceae. La División Rhodophyta constituyó el grupo más diverso de macroalgas de la Isla del Coco con un total de 13 especies. Las macroalgas cubren en promedio 50.7+27.4% a 6 m y 47.1+16.1% a 15 m del sustrato. Las algas con mayor cobertura y mayor distribución alrededor de la isla fueron Cladophora sp., Dictyota sp., Polysiphonia sp. y las algas calcáreas (41% de cobertura en algunos sitios). Las macroalgas conforman un gran porcentaje del bentos en los ambientes arrecifales, asegurando su relevancia ecológica.