Export Ready — 

Extinct and extant sand dollars (Clypeasteroida: Echinoidea) from Uruguay

Se resume la información concerniente a los escudos de mar presentes en aguas uruguayas actualmente y en el Pleistoceno-Holoceno (Mellitidae), así como en el Mioceno (Monophorasteridae). Las especies actuales y del Pleistoceno-Holoceno (Encope emarginata, Mellita quinquesperforata y Leodia sexisperf...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez, Sergio, Moor, Rich
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2005
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26662
Description
Summary:Se resume la información concerniente a los escudos de mar presentes en aguas uruguayas actualmente y en el Pleistoceno-Holoceno (Mellitidae), así como en el Mioceno (Monophorasteridae). Las especies actuales y del Pleistoceno-Holoceno (Encope emarginata, Mellita quinquesperforata y Leodia sexisperforata) se encuentran en su límite de distribución sur, superando en esa dirección la latitud de Uruguay solamente E. emarginata. Tanto la temperatura más fría como la barrera de salinidad que forma el Río de la Plata pueden estar influyendo en esta situación. En el Mioceno vivieron en un mar sensiblemente más cálido que el actual representantes de los géneros extintos Monophoraster y Amplaster, alcanzando en Uruguay su máxima diversidad. Los Monophorasteridae son el grupo hermano (y basal) de los Mellitidae.