Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México

RESUMENEl flamenco caribeño (Phoenicopterus ruber) en México se distribuye en todo el complejo de lagunas dentro de los humedales costeros de la Península de Yucatán y se ha observado una cierta tendencia a un uso diferencial de las áreas entre los juveniles y adultos en las diferentes etapas de su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Plasencia Vázquez, Alexis Herminio, Gálvez-Aguilera, Xiomara, Ferrer-Sánchez, Yarelys, Serrano-Rodríguez, Anay
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550
id RBT26550
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Plasencia Vázquez, Alexis Herminio
Gálvez-Aguilera, Xiomara
Ferrer-Sánchez, Yarelys
Serrano-Rodríguez, Anay
spellingShingle Plasencia Vázquez, Alexis Herminio
Gálvez-Aguilera, Xiomara
Ferrer-Sánchez, Yarelys
Serrano-Rodríguez, Anay
Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
author_facet Plasencia Vázquez, Alexis Herminio
Gálvez-Aguilera, Xiomara
Ferrer-Sánchez, Yarelys
Serrano-Rodríguez, Anay
author_sort Plasencia Vázquez, Alexis Herminio
description RESUMENEl flamenco caribeño (Phoenicopterus ruber) en México se distribuye en todo el complejo de lagunas dentro de los humedales costeros de la Península de Yucatán y se ha observado una cierta tendencia a un uso diferencial de las áreas entre los juveniles y adultos en las diferentes etapas de su ciclo de vida, según las estaciones del año. El objetivo de este estudio fue determinar las áreas más importantes donde se distribuyen espacialmente los flamencos en los humedales de Yucatán, México y sus variaciones temporales según la edad y las diferentes etapas de su ciclo de vida. Se utilizaron registros de individuos anillados que se han avistado durante el período 2010-2015. Se identificaron las áreas con el mayor número de individuos según la estación y la temporada. Se registraron flamencos en 39 áreas diferentes, de 43 muestreadas. En general, los sitios con el mayor número de registros fueron: La Angostura y Punta Mecoh. Tanto para los juveniles como para los adultos, las áreas con mayores porcentajes de ocupación fueron diferentes por edades entre las diferentes etapas del ciclo de vida y las estaciones del año. Charca Salinera Chel e Isla La Angostura fueron áreas en las que se registraron flamencos anillados de casi todas las edades. Aunque se siguen destacando como zonas importantes para la especie, ya descritas con anterioridad (Celestún, Ría Lagartos), aparecen nuevos sitios que albergan un número considerable de la población en algún momento de su ciclo de vida (e. g. Humedal Progreso. Salamandra, Laguna Rosada; Xcambo). A estos nuevos sitios se les debe prestar más atención y se recomiendan medidas de seguridad y protección importantes para todos ellos. Es necesario buscar nuevas fuentes de apoyo para realizar estudios que determinen el estado de las poblaciones de flamencos en áreas de difícil acceso de las que se tiene muy poca información.
title Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
title_short Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
title_full Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
title_fullStr Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
title_full_unstemmed Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México
title_sort variación temporal de la distribución espacial por edades de phoenicopterus ruber (phoenicopteriformes: phoenicopteridae) en los humedales de yucatán, méxico
title_alt Temporal variation in spatial distribution by age of Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) in the wetlands of Yucatán, Mexico.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550
work_keys_str_mv AT plasenciavazquezalexisherminio temporalvariationinspatialdistributionbyageofphoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeinthewetlandsofyucatanmexico
AT galvezaguileraxiomara temporalvariationinspatialdistributionbyageofphoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeinthewetlandsofyucatanmexico
AT ferrersanchezyarelys temporalvariationinspatialdistributionbyageofphoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeinthewetlandsofyucatanmexico
AT serranorodriguezanay temporalvariationinspatialdistributionbyageofphoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeinthewetlandsofyucatanmexico
AT plasenciavazquezalexisherminio variaciontemporaldeladistribucionespacialporedadesdephoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeenloshumedalesdeyucatanmexico
AT galvezaguileraxiomara variaciontemporaldeladistribucionespacialporedadesdephoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeenloshumedalesdeyucatanmexico
AT ferrersanchezyarelys variaciontemporaldeladistribucionespacialporedadesdephoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeenloshumedalesdeyucatanmexico
AT serranorodriguezanay variaciontemporaldeladistribucionespacialporedadesdephoenicopterusruberphoenicopteriformesphoenicopteridaeenloshumedalesdeyucatanmexico
_version_ 1810115067971108864
spelling RBT265502022-06-09T18:08:02Z Temporal variation in spatial distribution by age of Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) in the wetlands of Yucatán, Mexico. Variación temporal de la distribución espacial por edades de Phoenicopterus ruber (Phoenicopteriformes: Phoenicopteridae) en los humedales de Yucatán, México Plasencia Vázquez, Alexis Herminio Gálvez-Aguilera, Xiomara Ferrer-Sánchez, Yarelys Serrano-Rodríguez, Anay adults Caribbean Flamingo endangered species juveniles Phoenicopteridae Yucatan Peninsula. adultos especies amenazadas flamenco caribeño juveniles Península de Yucatán Phoenicopteridae The Caribbean Flamingo (Phoenicopterus ruber) in Mexico is distributed throughout the complex of lagoons in coastal wetlands of the Yucatan Peninsula. The species shows a tendency toward differential use of areas between juveniles and adults at different stages of their life cycle, and in different seasons. The aim of this study was to determine the most important areas where flamingos are distributed in Yucatan wetlands, and to describe temporal variations according to age and stages of their life cycle. For this, we used the records of ringed individuals sighted during the period 2010-2015. The areas with the largest numbers of individuals, by stage and season, were identified. Flamingos were recorded in 39 different areas of 43 sampled. In general, the sites with the largest number of records were Isla La Angostura and Punta Mecoh. To both juveniles and adults, areas with higher occupancy rates differed by age between the different stages of the life cycle and seasons. In the Charca Salinera Chel and Isla La Angostura ringed flamingos of almost all ages were recorded. Although already described areas (Celestún, Ría Lagartos) are certainly important, new sites hosting considerable populations at some stage of this species life cycle were detected (e.g. Humedal Progreso; Salamandra, Laguna Rosada; Xcambo). These new sites should be given more attention and important security measures and protection are recommended to all of them. It is necessary to seek new support sources for studies that determine the flamingo population’s status in difficult access areas for which little information is available. RESUMENEl flamenco caribeño (Phoenicopterus ruber) en México se distribuye en todo el complejo de lagunas dentro de los humedales costeros de la Península de Yucatán y se ha observado una cierta tendencia a un uso diferencial de las áreas entre los juveniles y adultos en las diferentes etapas de su ciclo de vida, según las estaciones del año. El objetivo de este estudio fue determinar las áreas más importantes donde se distribuyen espacialmente los flamencos en los humedales de Yucatán, México y sus variaciones temporales según la edad y las diferentes etapas de su ciclo de vida. Se utilizaron registros de individuos anillados que se han avistado durante el período 2010-2015. Se identificaron las áreas con el mayor número de individuos según la estación y la temporada. Se registraron flamencos en 39 áreas diferentes, de 43 muestreadas. En general, los sitios con el mayor número de registros fueron: La Angostura y Punta Mecoh. Tanto para los juveniles como para los adultos, las áreas con mayores porcentajes de ocupación fueron diferentes por edades entre las diferentes etapas del ciclo de vida y las estaciones del año. Charca Salinera Chel e Isla La Angostura fueron áreas en las que se registraron flamencos anillados de casi todas las edades. Aunque se siguen destacando como zonas importantes para la especie, ya descritas con anterioridad (Celestún, Ría Lagartos), aparecen nuevos sitios que albergan un número considerable de la población en algún momento de su ciclo de vida (e. g. Humedal Progreso. Salamandra, Laguna Rosada; Xcambo). A estos nuevos sitios se les debe prestar más atención y se recomiendan medidas de seguridad y protección importantes para todos ellos. Es necesario buscar nuevas fuentes de apoyo para realizar estudios que determinen el estado de las poblaciones de flamencos en áreas de difícil acceso de las que se tiene muy poca información. Universidad de Costa Rica 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/msword https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550 10.15517/rbt.v65i4.26550 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 No. 4 (2017): Volume 65 – Regular number 4 – December 2017; 1483–1495 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 Núm. 4 (2017): Volumen 65 – Número regular 4 – Diciembre 2017; 1483–1495 Revista Biología Tropical; Vol. 65 N.º 4 (2017): Volume 65 – Regular number 4 – December 2017; 1483–1495 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v65i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550/30640 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550/30641 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26550/35285 Copyright (c) 2017 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0