Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae)
Los estudios efectuados hasta la fecha a cerca de los moluscos terrestres prosobranquios (Streptoneura) y pulmonados (Euthyneura) con concha, muestran claramente la diversidad y potencial de la malacofauna Brasileña. En el siglo XVIII se despertó un gran interés en los moluscos terrestres y se inici...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | por |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26367 |
id |
RBT26367 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT263672022-05-30T17:22:05Z Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) Campos Salgado, Norma Santos Coehlo, Arnold C. dos Brazilian malacofauna landsnails diversity taxonomy Studies on terrestrial prosobranchs (streptoneureans) and shelled pulmonates (euthyneureans) show the significant diversity of the Brazilian malacofauna. These mollusks are still poorly known, despite the increasing interest in the group that started in the XVIII century when land mollusks began to be collected and deposited in scientific collections. The species are arranged in alphabetical order; the taxonomic combination is updated when possible with the original and other bibliographic references. This checklist includes original study of specimens deposited in Brazilian, American and European collections, as well as names and additional data of important early naturalists and current researchers of the group. Species are here associated to their original references; geographical distribution and other taxonomic references were added to each. A total of 590 species were found (27 families and 95 genera). The systematic arrangement of suprageneric and generic taxa was based on Taylor & Sohl (1962), Thiele (1929-1931), Wenz (1938-1944) and Zilch (1959-1960). Breure (1973-1985) was especially useful regarding Bulimuloidea because the characteristics of some subgenera justified a raise to generic level. The consistent characteristics found in some controversial subspecies justify a species rank for them. Los estudios efectuados hasta la fecha a cerca de los moluscos terrestres prosobranquios (Streptoneura) y pulmonados (Euthyneura) con concha, muestran claramente la diversidad y potencial de la malacofauna Brasileña. En el siglo XVIII se despertó un gran interés en los moluscos terrestres y se inició la recolecta de especimenes que en su mayoría fueron incluidos en colecciones científicas. No obstante, a pesar del creciente interés en el grupo aún es poco lo que se sabe de ellos. En esta lista de especies se citan también los nombres y aportes de importantes naturalistas del pasado y científicos del presente. En total se encontraron 590 especies agrupadas en 95 géneros y 27 familias. Las especies son referidas a su cita original y se agregan una o más citas de interés taxonómico, ilustrativo o de distribución geográfica. La organización de los taxones genéricos y supragenéricos se basan en Taylor e Sohl (1962), Thiele (1929-1931), Wenz (1938-1944), Zilch (1959- 1960). Breure (1973-1985) fue especialmente útil con lo que respecta a Bulimuloidea, pues algunos subgéneros fueron elevados a géneros debido a sus características. Por otra parte, el estudio también incluyó la observación y exámen de especimenes depositados en colecciones brasileñas, europeas y estadounidenses. Las características consistentes que se encontraron en algunas subespecies controversiales permitieron elevarlas a nivel de especie. Las especies se presentan en orden alfabético y el binómio fue actualizado cuando fue posible hacerlo basándose en la literatura. Universidad de Costa Rica 2003-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26367 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 No. S3 (2003): Volume 51 – Supplement 3 – June 2003: Latinamerican Malacology; 149–189 Revista de Biología Tropical; Vol. 51 Núm. S3 (2003): Volumen 51 – Suplemento 3 – Junio 2003: Malacología Latinoamericana; 149–189 Revista Biología Tropical; Vol. 51 N.º S3 (2003): Volume 51 – Supplement 3 – June 2003: Latinamerican Malacology; 149–189 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v51i3 por https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26367/26568 Copyright (c) 2003 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
por |
format |
Online |
author |
Campos Salgado, Norma Santos Coehlo, Arnold C. dos |
spellingShingle |
Campos Salgado, Norma Santos Coehlo, Arnold C. dos Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
author_facet |
Campos Salgado, Norma Santos Coehlo, Arnold C. dos |
author_sort |
Campos Salgado, Norma |
description |
Los estudios efectuados hasta la fecha a cerca de los moluscos terrestres prosobranquios (Streptoneura) y pulmonados (Euthyneura) con concha, muestran claramente la diversidad y potencial de la malacofauna Brasileña. En el siglo XVIII se despertó un gran interés en los moluscos terrestres y se inició la recolecta de especimenes que en su mayoría fueron incluidos en colecciones científicas. No obstante, a pesar del creciente interés en el grupo aún es poco lo que se sabe de ellos. En esta lista de especies se citan también los nombres y aportes de importantes naturalistas del pasado y científicos del presente. En total se encontraron 590 especies agrupadas en 95 géneros y 27 familias. Las especies son referidas a su cita original y se agregan una o más citas de interés taxonómico, ilustrativo o de distribución geográfica. La organización de los taxones genéricos y supragenéricos se basan en Taylor e Sohl (1962), Thiele (1929-1931), Wenz (1938-1944), Zilch (1959- 1960). Breure (1973-1985) fue especialmente útil con lo que respecta a Bulimuloidea, pues algunos subgéneros fueron elevados a géneros debido a sus características. Por otra parte, el estudio también incluyó la observación y exámen de especimenes depositados en colecciones brasileñas, europeas y estadounidenses. Las características consistentes que se encontraron en algunas subespecies controversiales permitieron elevarlas a nivel de especie. Las especies se presentan en orden alfabético y el binómio fue actualizado cuando fue posible hacerlo basándose en la literatura. |
title |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
title_short |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
title_full |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
title_fullStr |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
title_full_unstemmed |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
title_sort |
moluscos terrestres do brasil (gastrópodes operculados ou não, exclusive veronicellidae, milacidae e limacidae) |
title_alt |
Moluscos terrestres do Brasil (Gastrópodes operculados ou não, exclusive Veronicellidae, Milacidae e Limacidae) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2003 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26367 |
work_keys_str_mv |
AT campossalgadonorma moluscosterrestresdobrasilgastropodesoperculadosounaoexclusiveveronicellidaemilacidaeelimacidae AT santoscoehloarnoldcdos moluscosterrestresdobrasilgastropodesoperculadosounaoexclusiveveronicellidaemilacidaeelimacidae |
_version_ |
1810115058950209536 |