El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica

Mediante la aplicación de técnicas de fotointerpretación para manglares, el establecimiento de transectos de exploración y la comprobación de campo, se han identificado seis asociaciones vegetales principales en la Laguna Gandoca, Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca- Manzanillo, Limón, Costa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Coll, Marta, Fonseca, Ana Cecilia, Cortés, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2001
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26338
id RBT26338
record_format ojs
spelling RBT263382022-05-25T21:44:57Z El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica Coll, Marta Fonseca, Ana Cecilia Cortés, Jorge Caribbean Costa Rica Gandoca lagoon wetlands mangrove plant association Six plant associations were identified at Gandoca Lagoon by photointerpretation and field verification: a) mangroves, b) palm trees swamp, and palm trees with Acrostichum aureum and A. danaefolium, c) mixed palm trees, d) very humid tropical rain forest, and e) tropical beach vegetation. The mangroves cover 12.5 ha surrounding the lagoon and extend 2 km up the Gandoca River. Rhizophora mangle (red mangrove) was the dominant species, with Avicennia germinans (black mangrove), Laguncularia racemosa (white mangrove) y Conocarpus erectus (buttonwood) also present. Moving inland the mangroves grade into a tropical rain forest. Gandoca, the largest and best preserved mangrove of Caribbean Costa Rica, tripled its area from 1976 to 2000. Possible causes include sedimentation and the Limón earthquake, which may have subside the lagoon area. Mediante la aplicación de técnicas de fotointerpretación para manglares, el establecimiento de transectos de exploración y la comprobación de campo, se han identificado seis asociaciones vegetales principales en la Laguna Gandoca, Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca- Manzanillo, Limón, Costa Rica: a) El manglar, b) El palmar pantanoso y palma con helecho de manglar, c) El palmar mixto, d) El bosque muy húmedo tropical y e) La vegetación típica de playa. La vegetación de mangle cubre un área de 12.5 ha, se sitúa en las inmediaciones del espejo de agua de la laguna y se adentra hasta 2 km en el río Gandoca. Rhizophora mangle (mangle rojo) es la especie dominante y, en menor proporción se encuentra Avicennia germinans (mangle salado o negro), Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Conocarpus erectus (mangle botón). El manglar de la Laguna Gandoca es el manglar más extenso y mejor conservado de la costa Caribe de Costa Rica y su área se ha triplicado en los últimos 24 años. Varias hipótesis se plantean para dar explicación a este crecimiento, las cuales se relacionan con un posible aumento en la sedimentación de la cuenca del río Gandoca o con el terremoto de Limón, que pudo afectar la compactación de los materiales de relleno de la zona de la laguna, causando un hundimiento. Universidad de Costa Rica 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26338 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 No. S2 (2001): Volume 49 - Supplement 2 - December 2001: Aquatic ecosystems of Costa Rica II; 321–329 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 Núm. S2 (2001): Volumen 49 - Suplemento 2 - Diciembre 2001: Ecosistemas acuáticos de Costa Rica II; 321–329 Revista Biología Tropical; Vol. 49 N.º S2 (2001): Volume 49 - Supplement 2 - December 2001: Aquatic ecosystems of Costa Rica II; 321–329 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26338/26535 Copyright (c) 2001 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Coll, Marta
Fonseca, Ana Cecilia
Cortés, Jorge
spellingShingle Coll, Marta
Fonseca, Ana Cecilia
Cortés, Jorge
El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
author_facet Coll, Marta
Fonseca, Ana Cecilia
Cortés, Jorge
author_sort Coll, Marta
description Mediante la aplicación de técnicas de fotointerpretación para manglares, el establecimiento de transectos de exploración y la comprobación de campo, se han identificado seis asociaciones vegetales principales en la Laguna Gandoca, Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca- Manzanillo, Limón, Costa Rica: a) El manglar, b) El palmar pantanoso y palma con helecho de manglar, c) El palmar mixto, d) El bosque muy húmedo tropical y e) La vegetación típica de playa. La vegetación de mangle cubre un área de 12.5 ha, se sitúa en las inmediaciones del espejo de agua de la laguna y se adentra hasta 2 km en el río Gandoca. Rhizophora mangle (mangle rojo) es la especie dominante y, en menor proporción se encuentra Avicennia germinans (mangle salado o negro), Laguncularia racemosa (mangle blanco) y Conocarpus erectus (mangle botón). El manglar de la Laguna Gandoca es el manglar más extenso y mejor conservado de la costa Caribe de Costa Rica y su área se ha triplicado en los últimos 24 años. Varias hipótesis se plantean para dar explicación a este crecimiento, las cuales se relacionan con un posible aumento en la sedimentación de la cuenca del río Gandoca o con el terremoto de Limón, que pudo afectar la compactación de los materiales de relleno de la zona de la laguna, causando un hundimiento.
title El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
title_short El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
title_full El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
title_fullStr El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
title_full_unstemmed El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
title_sort el manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de gandoca, limón, costa rica
title_alt El manglar y otras asociaciones vegetales de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2001
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26338
work_keys_str_mv AT collmarta elmanglaryotrasasociacionesvegetalesdelalagunadegandocalimoncostarica
AT fonsecaanacecilia elmanglaryotrasasociacionesvegetalesdelalagunadegandocalimoncostarica
AT cortesjorge elmanglaryotrasasociacionesvegetalesdelalagunadegandocalimoncostarica
_version_ 1810115056775462912