Fitoplancton del Golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela
El fitoplancton fue estudiado mensualmente desde junio 1995 a mayo 1996, en 16 estaciones que reciben diferentes descargas, en el sector oriental del Golfo de Cariaco. Sólo la clorofila, las abundancias de diatomeas, dinoflagelados y totales sufrieron un efecto diferencial con la profundidad. La sal...
Autores principales: | La Barbera-Sánchez, Amelia, Gamboa-Márquez, Jesús F., Senior, William |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1999
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26141 |
Ejemplares similares
-
Distribución de metales pesados en los sedimentos superficiales del Saco del Golfo de Cariaco, Sucre, Venezuela
por: Fuentes H., María Valentina, et al.
Publicado: (2010) -
Comunidades de equinodermos en la región de Tunantal, Golfo de Cariaco, Venezuela.
por: Gómez-Maduro, María Cecilia, et al.
Publicado: (2015) -
Moluscos asociados a las raíces sumergidas del mangle rojo Rhizophora mangle, en el Golfo de Santa Fe, Estado Sucre, Venezuela
por: Márquez, B, et al.
Publicado: (2002) -
Disponibilidad de juveniles por captación natural de la ostra Pteria colymbus (Bivalvia: Pterlidae) en el Golfo de Cariaco, Venezuela
por: Marquez, Brightdoom, et al.
Publicado: (2000) -
Producción secundaria e índice de condición en Arca zebra (Mollusca: Bivalvia) del Golfo de Cariaco, Venezuela
por: Prieto Arcas, Antulio, et al.
Publicado: (2001)