Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar
La diferenciación del procambio y del floema de Acnistus arborescem se lleva a cabo en forma continua y acrópeta en todas las venas, mientras que el xilema se diferencia interrumpidamente; estos elementos aparecen primeramente en el tercio medio de la nervadura central, luego en las venas secundaria...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1975
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25982 |
id |
RBT25982 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT259822022-05-16T19:07:49Z Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar Mora, Dora Emilia Procambium and phloem differentiation in the developing leaf of Acnistus arborescens takes place continuosly and acropetally, while xylem differentiation is initially spotty. These elements mature first in the median third of the midrib, then in secondary veins and gradually in the minor ranks, to form a reticulate lamina. Leaf growth curves obtained in San Pedro de Montes de Oca (1200 m) and Cartago (1500 m) show a typical sigmoid form with major increase in size taking place during the middle period; this period is shorter and slower at the higher altitude, probably in relation to the cooler temperature prevailing there. La diferenciación del procambio y del floema de Acnistus arborescem se lleva a cabo en forma continua y acrópeta en todas las venas, mientras que el xilema se diferencia interrumpidamente; estos elementos aparecen primeramente en el tercio medio de la nervadura central, luego en las venas secundarias y después en los rangos menores para originar así una lámina reticulada.Las curvas de crecimiento de las hojas observadas en las áreas de San Pedro de Montes de Oca y Cartago presentan una forma sigmoidea simple con tres períodos de crecimiento bien definidos. La mayor actividad de crecimiento se presenta en el segundo período. Universidad de Costa Rica 1975-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25982 Revista de Biología Tropical; Vol. 23 No. 2 (1975): Volume 23 - Regular number 2 - December 1975; 155–163 Revista de Biología Tropical; Vol. 23 Núm. 2 (1975): Volumen 23 - Número regular 2 - Diciembre 1975; 155–163 Revista Biología Tropical; Vol. 23 N.º 2 (1975): Volume 23 - Regular number 2 - December 1975; 155–163 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v23i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25982/26275 Copyright (c) 1975 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora, Dora Emilia |
spellingShingle |
Mora, Dora Emilia Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
author_facet |
Mora, Dora Emilia |
author_sort |
Mora, Dora Emilia |
description |
La diferenciación del procambio y del floema de Acnistus arborescem se lleva a cabo en forma continua y acrópeta en todas las venas, mientras que el xilema se diferencia interrumpidamente; estos elementos aparecen primeramente en el tercio medio de la nervadura central, luego en las venas secundarias y después en los rangos menores para originar así una lámina reticulada.Las curvas de crecimiento de las hojas observadas en las áreas de San Pedro de Montes de Oca y Cartago presentan una forma sigmoidea simple con tres períodos de crecimiento bien definidos. La mayor actividad de crecimiento se presenta en el segundo período. |
title |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_short |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_full |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_fullStr |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_sort |
desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en acnistus arborescens. ii. desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
title_alt |
Desarrollo y crecimiento del ápice vegetativo en Acnistus arborescens. II. Desarrollo del procambio y los tejidos vasculares y crecimiento de la lámina foliar |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1975 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25982 |
work_keys_str_mv |
AT moradoraemilia desarrolloycrecimientodelapicevegetativoenacnistusarborescensiidesarrollodelprocambioylostejidosvascularesycrecimientodelalaminafoliar |
_version_ |
1810115039260049408 |