Export Ready — 

Hemogregarinas en serpientes de Costa Rica

En esta investigación parasitológica fueron estudiados 216 ejemplares de las serpientes venenosas de Costa Rica y algunas no venenosas, demostrándose un parasitismo total por hemogregaririas del 33%. Las especies más afectadas fueron Lachesis muta, Crotalus durissus y la no venenosa Boa constrictor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno, E., Bolaños, R.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1977
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25846
Description
Summary:En esta investigación parasitológica fueron estudiados 216 ejemplares de las serpientes venenosas de Costa Rica y algunas no venenosas, demostrándose un parasitismo total por hemogregaririas del 33%. Las especies más afectadas fueron Lachesis muta, Crotalus durissus y la no venenosa Boa constrictor con porcentajes superiores a 50%.Fueron demostrados cinco tipos morfológicos en sangre, siendo frecuente encontrar más de uno en la misma serpiente.Ninguna de las serpientes de hábitos arborícolas tenía hemogregarinas.En cortes de pulmón e hígado de serpientes parasitadas fueron demostrados quistes similares a formas esquizogónicas y en una garrapata (Amblyoma dissimile) procedente de una serpiente parasitada, se observaron formas similares a esporozoitos en la cavidad general.El parasitismo no mostró efecto alguno sobre el tiempo de vida de las serpientes en cautiverio en el serpentario.