Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)

En el Microscopio Electrónico de Rastreo la estructura epidérmica de la hoja de Lycopersicum esculentum muestra las siguientes características : las paredes de las células epidérmicas de la cara abaxial son más onduladas que las que presentan las células de la cara adaxial; existen 3 clases de trico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores, Eugenia M., Espinoza, Ana M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1977
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25838
id RBT25838
record_format ojs
spelling RBT258382022-05-16T19:16:27Z Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae) Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae) Flores, Eugenia M. Espinoza, Ana M. The epidermal features of the leaf of Lycopersicum esculentum were studied by means of a scanning electron microscope, and the following results were obtained: the abaxial epidermal cells have wavier walls than the adaxial epidermal cells. Three kinds of trichomes were found on the yeins and areoles of both surfaces: a) multicellular, uniseriate hairs with a dilated base; b) muIticellular, uniseriate hairs with a complex multicellular base; and c) multicellular, glandular hairs with a dilated head. Types a and b showed small vesicles along the external cell surface and a possible glandular function could be associated with them. The leaf is amphistomatic and has abundant stomata abaxially; the ostioles are large and narrowed towards the stomatic chamber. Stomata are of the anomocytic or hemiparacytic types and have an exposed position on the epidermis. The venation is reticulate and the areoles are polygonal. En el Microscopio Electrónico de Rastreo la estructura epidérmica de la hoja de Lycopersicum esculentum muestra las siguientes características : las paredes de las células epidérmicas de la cara abaxial son más onduladas que las que presentan las células de la cara adaxial; existen 3 clases de tricomas en la superficie de venas y areolas: a) tricomas multicelulares, uniseriados, con la base ancha; b) tricomas multicelulares, uniseriados con una base ancha y compleja; c) tricomas glandulares multicelulares y con el extremo distal dilatado. Los tipos a y b muestran pequeñas vesículas en la superficie externa por lo que se les asocia a una función glandular. La hoja es anfiestomática y tiene en la cara abaxial abundantes estomas con ostiolos grandes que se cierran un poco hacia la cámara estomática. Son de tipo anomocítico o hemiparacítico y están expuestos en la superficie epidérmica. La venación es reticulada y las areolas son poligonales. Universidad de Costa Rica 1977-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25838 Revista de Biología Tropical; Vol. 25 No. 2 (1977): Volume 25 - Regular number 2 - December 1977; 289–299 Revista de Biología Tropical; Vol. 25 Núm. 2 (1977): Volumen 25 - Número regular 2 - Diciembre 1977; 289–299 Revista Biología Tropical; Vol. 25 N.º 2 (1977): Volume 25 - Regular number 2 - December 1977; 289–299 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v25i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25838/26195 Copyright (c) 1977 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Flores, Eugenia M.
Espinoza, Ana M.
spellingShingle Flores, Eugenia M.
Espinoza, Ana M.
Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
author_facet Flores, Eugenia M.
Espinoza, Ana M.
author_sort Flores, Eugenia M.
description En el Microscopio Electrónico de Rastreo la estructura epidérmica de la hoja de Lycopersicum esculentum muestra las siguientes características : las paredes de las células epidérmicas de la cara abaxial son más onduladas que las que presentan las células de la cara adaxial; existen 3 clases de tricomas en la superficie de venas y areolas: a) tricomas multicelulares, uniseriados, con la base ancha; b) tricomas multicelulares, uniseriados con una base ancha y compleja; c) tricomas glandulares multicelulares y con el extremo distal dilatado. Los tipos a y b muestran pequeñas vesículas en la superficie externa por lo que se les asocia a una función glandular. La hoja es anfiestomática y tiene en la cara abaxial abundantes estomas con ostiolos grandes que se cierran un poco hacia la cámara estomática. Son de tipo anomocítico o hemiparacítico y están expuestos en la superficie epidérmica. La venación es reticulada y las areolas son poligonales.
title Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
title_short Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
title_full Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
title_fullStr Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
title_full_unstemmed Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
title_sort morfología foliar de lycopersicum esculentum mill. (solanaceae)
title_alt Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill. (Solanaceae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1977
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25838
work_keys_str_mv AT floreseugeniam morfologiafoliardelycopersicumesculentummillsolanaceae
AT espinozaanam morfologiafoliardelycopersicumesculentummillsolanaceae
_version_ 1810115030008463360