Export Ready — 

Evolución de la ultraestructura del aparato de Golgi durante la meyosis y la espermiogénesis en el hamster (Mesocricetus auratus)

Las transformaciones ultraestructurales del aparato de Golgi fueron estudiadas durante la meyosis y la espermiogénesis, período en el cual sufre la mayor variación morfológica y fisiológica. Durante la meyosis se presenta como una organela de gran tamaño, formada por dictiosomas y dos tipos de vesíc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ureña, Francisco, Malavasi, Jollyana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1978
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25744
Description
Summary:Las transformaciones ultraestructurales del aparato de Golgi fueron estudiadas durante la meyosis y la espermiogénesis, período en el cual sufre la mayor variación morfológica y fisiológica. Durante la meyosis se presenta como una organela de gran tamaño, formada por dictiosomas y dos tipos de vesículas: unas en la zona central (200-500 nm de diámetro) y otras, en la parte externa (40-100 nm de diámetro).Durante la espermiogénesis temprana, las vesículas de la zona central se fusionan, dando como resultado la formación de una vesícula grande (acrosama), que contiene en su interior un cuerpo esférico muy denso formado por glicoproteínas. Una vez formado el acrasama éste se mueve y se apoya sobre la membrana nuclear, formando así el capuchón del espermatozoide.