Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae)
La araña Philoponella semiplumosa vive en el NO de Costa Rica tanto en forma solitaria como colonial. Las interacciones entre individuos coloniales, al caer una presa en su tela, fueron algunas veces competitivas, dominando las arañas de mayor tamaño, y en otras ocasiones altruísticas, permitiendo l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
1979
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25674 |
id |
RBT25674 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT256742022-05-16T19:26:35Z Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) Lahmann, E. J. Eberhard, W. G. The spider Philoponella semiplumosa in NW Costa Rica lives both alone and in colonial webs, with the relative numbers of solitary and colonial individuals differing in different habitats. Interactions between colonial individuals when prey fell in the web were sometimes competitive with larger spiders consistenly dominating and sometimes altruistic, with larger ones allowing others to enter their webs and capture prey there. Solitary individuals constructed stabilimenta more frequently, and may thus be subject to greater predation than colonial spiders. Colonial spiders of large sizes spun smaller webs than equal-sized solitary individuals. Nevertheless, the rates of prey capture were the same for solitary and colonial individuals in one habitat, suggesting that colonial life may increase predatory efficiency. Migration rates into and away from colonies were high (averaging from 40-80% per day), but the tendencies for spiders of certain sizes to clump non-randomly suggest that members of colonies may tend to be relatively highly related genetically. The balance of selective factors favoring solitary or colonial life in this species is probably complex. La araña Philoponella semiplumosa vive en el NO de Costa Rica tanto en forma solitaria como colonial. Las interacciones entre individuos coloniales, al caer una presa en su tela, fueron algunas veces competitivas, dominando las arañas de mayor tamaño, y en otras ocasiones altruísticas, permitiendo las mayores la entrada de arañas de menor tamaño a su tela y la captura de la presa ahí mismo. Los individuos solitarios construyen estabilimento más frecuentemente, por ser más propensos a una mayor depredación que las arañas coloniales. Las arañas coloniales de mayor tamaño tejen telas de menor área que las solitarias del mismo tamaño. Sin embargo, las tasas de captura de presas fueron similares para individuos solitarios y coloniales en un mismo habitat, lo que sugiere que la vida colonial puede aumentar la eficiencia depredadora.Las tasas de migración hacia y desde las colonias fueron altas (entre 40-80% por día), pero las tendencias de las arañas de ciertos tamaños a agruparse de una manera determinada, no al azar, sugiere que los miembros de las colonias tienden a poseer una relación genética relativamente alta.El balance de los factores selectivos que favorecen la vida colonial o la solitaria en esta especie es, probablemente, complejo. Universidad de Costa Rica 1979-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25674 Revista de Biología Tropical; Vol. 27 No. 2 (1979): Volume 27 - Regular number 2 - December 1979; 231–240 Revista de Biología Tropical; Vol. 27 Núm. 2 (1979): Volumen 27 - Número regular 2 - Diciembre 1979; 231–240 Revista Biología Tropical; Vol. 27 N.º 2 (1979): Volume 27 - Regular number 2 - December 1979; 231–240 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v27i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25674/25992 Copyright (c) 1979 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lahmann, E. J. Eberhard, W. G. |
spellingShingle |
Lahmann, E. J. Eberhard, W. G. Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
author_facet |
Lahmann, E. J. Eberhard, W. G. |
author_sort |
Lahmann, E. J. |
description |
La araña Philoponella semiplumosa vive en el NO de Costa Rica tanto en forma solitaria como colonial. Las interacciones entre individuos coloniales, al caer una presa en su tela, fueron algunas veces competitivas, dominando las arañas de mayor tamaño, y en otras ocasiones altruísticas, permitiendo las mayores la entrada de arañas de menor tamaño a su tela y la captura de la presa ahí mismo. Los individuos solitarios construyen estabilimento más frecuentemente, por ser más propensos a una mayor depredación que las arañas coloniales. Las arañas coloniales de mayor tamaño tejen telas de menor área que las solitarias del mismo tamaño. Sin embargo, las tasas de captura de presas fueron similares para individuos solitarios y coloniales en un mismo habitat, lo que sugiere que la vida colonial puede aumentar la eficiencia depredadora.Las tasas de migración hacia y desde las colonias fueron altas (entre 40-80% por día), pero las tendencias de las arañas de ciertos tamaños a agruparse de una manera determinada, no al azar, sugiere que los miembros de las colonias tienden a poseer una relación genética relativamente alta.El balance de los factores selectivos que favorecen la vida colonial o la solitaria en esta especie es, probablemente, complejo. |
title |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
title_short |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
title_full |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
title_fullStr |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
title_full_unstemmed |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
title_sort |
factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial philoponella semiplumosa (araneae; uloboridae) |
title_alt |
Factores selectivos que afectan la tendencia a agruparse en la araña colonial Philoponella semiplumosa (Araneae; Uloboridae) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1979 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25674 |
work_keys_str_mv |
AT lahmannej factoresselectivosqueafectanlatendenciaaagruparseenlaaranacolonialphiloponellasemiplumosaaraneaeuloboridae AT eberhardwg factoresselectivosqueafectanlatendenciaaagruparseenlaaranacolonialphiloponellasemiplumosaaraneaeuloboridae |
_version_ |
1810115019128438784 |