Sumario: | Datos de captura de peces durante cuatro meses claves de un inventario de 15 meses, fueron analizados para evaluar la composición de especies y su diversidad en la bahía de Jiquilisco, El Salvador. Esta laguna de manglar de la costa pacífica presentó un hábitat y un perfil de temperatura-salinidad generalmente uniformes con excepción del area de la boca de la bahía, que tuvo una salinidad significativamente más alta y un fondo arenoso.Sesenta y un especies fueron capturadas en estos meses. Las familias dominantes incluyeron los bagres marinos, Ariidae, las mojarras, Gerreidae, las corvinas, Sciaenidae, varias familias de peces planos y los peces pelágicos de las familias Engraulidae y Clupeidae. Existió una preferencia de hábitat en algunas familias o especies que prefirieron al área de la boca a la de los canales fangosos del manglar.La estación de muestreo más cerca de la boca, con generalmente la captura más grande en números, tuvo la más baja diversidad de especies y la más baja uniformidad o distribución de individuos entre especies. Su alto índice de dominancia se debió a la predominancia de grandes números de pocas especies.
|