Biología del género Melaloncha (Phoridae) moscas parasitoides de la abeja doméstica (Apis mellifera L.) en Costa Rica

En Costa Rica las moscas Melaloncha (ocho especies aproximadamente) parasitan a la abeja doméstica, durante la época lluviosa, especialmente en el Valle Central, Turrialba, Puriscal y la zona de Orotina. La magnitud del daño causado por esta mosca es de importancia económica en los apiarios.La copul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez, William
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1984
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24769
Description
Summary:En Costa Rica las moscas Melaloncha (ocho especies aproximadamente) parasitan a la abeja doméstica, durante la época lluviosa, especialmente en el Valle Central, Turrialba, Puriscal y la zona de Orotina. La magnitud del daño causado por esta mosca es de importancia económica en los apiarios.La copulación de estas moscas ocurre alrededor de las colonias de abejas o en algunas flores que son también visitadas por las abejas. La oviposición de Melaloncha ocurre cuando las abejas se están aproximando a la entrada en la colmena, están paradas en la entrada o cuando están en las flores. Posiblemente las moscas introducen el ovipositor a través de las membranas intersegmentadas del abdomen. Los primeros estadios de la larva se desarrollan en el abdomen. Cuando la abeja cae y se muere, la larva migra hacia el tórax donde termina su desarrollo durante 3 días y pupa. El período de pupa fue entre 28 y 36 días. La relación entre machos y hembras fue prácticamente de 1 : 1. Se encontró obreras de Bombus mexicanus Cresson y de Melipona faciata Latreille parasitadas por Melaloncha; es posible que otras especies de Apidae sean también sus hospederos naturales.