Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae

Los cariotipos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae son como sigue: Imantodes cenchoa y Drymobius margaritiferus poseen un número diploide de 36 cromosomas, con 16 macro- y 20 microcromasomas. En las hembras de I. cenchoa el cuarto par es heteromórfico, siendo el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez, José María, Solórzano, Alejandro, Cerdas, Luis
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1984
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24621
id RBT24621
record_format ojs
spelling RBT246212022-05-19T18:12:32Z Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae Gutiérrez, José María Solórzano, Alejandro Cerdas, Luis The karyotypes of five species of colubrid snakes from Costa Rica are as follows: Imuntodes cenchao and Drymobius margaritiferus have a diploid number of 36, with 16 macro- and 20 microchromosomes. The fourth pair is heteromorphic in females of I. cenchoa, with a metacentric Z and a submetacentric W chromosomes. Karyotypes of Erythrolampius bizonus and Leimadophis epinephalus have 28 chromosomes, without a clearcut separation between macro- and microchromosomes. In the case of E. bizomus, the fourth pair contains the sex chromosomes Z and W, both are submetacentric, but the W is smaller. Xenedon rabdocephalus has a diploid number of 34 chromosomes (22 macro- and 12 microchromosomes); pair 3 is heteromorphic in femaJes, with a submetacentric Z and a smaller metacentric W. The karyotype of X. rabdocephalus may be derived from a primitive karyotype by means of reduction in the number of microchromosomes and centric fissions of two pairs of metacentric autosomes. Los cariotipos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae son como sigue: Imantodes cenchoa y Drymobius margaritiferus poseen un número diploide de 36 cromosomas, con 16 macro- y 20 microcromasomas. En las hembras de I. cenchoa el cuarto par es heteromórfico, siendo el cromosoma Z metacéntrico y el W submetacéntrico. Los cariotipos de Erythrolamprus bizonus y Leimadophis epinephalus tienen 28 cromosomas, sin que exista una clara separación entre macro- y microcromosomas. En el caso de E. bizonus, el cuarto par contiene los cromosomas sexuales Z y W; ambos son submetacéntricos, pero el cromosoma W tiene un tamaño menor. Xenodon rabdocephalus presenta un cariotipo con 34 cromosomas (22 macro- y 1 2 microcromosomas); el par 3 es heteromórfico, con un cromosoma Z submetacéntrico y un cromosoma W metacéntrico y más pequeño. Se sugiere que el cario tipo de X. rabdocephalus pudo haber derivado de un cariotipo más primitivo mediante reducciones en el número de microcromosomas y fisiones céntricas de dos pares de autosomas metacéntricos. Universidad de Costa Rica 1984-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24621 Revista de Biología Tropical; Vol. 32 No. 2 (1984): Volume 32 – Regular number 2 – November 1984; 263–267 Revista de Biología Tropical; Vol. 32 Núm. 2 (1984): Volumen 32 – Número regular 2 – Noviembre 1984; 263–267 Revista Biología Tropical; Vol. 32 N.º 2 (1984): Volume 32 – Regular number 2 – November 1984; 263–267 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v32i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24621/24825 Copyright (c) 1984 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Gutiérrez, José María
Solórzano, Alejandro
Cerdas, Luis
spellingShingle Gutiérrez, José María
Solórzano, Alejandro
Cerdas, Luis
Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
author_facet Gutiérrez, José María
Solórzano, Alejandro
Cerdas, Luis
author_sort Gutiérrez, José María
description Los cariotipos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae son como sigue: Imantodes cenchoa y Drymobius margaritiferus poseen un número diploide de 36 cromosomas, con 16 macro- y 20 microcromasomas. En las hembras de I. cenchoa el cuarto par es heteromórfico, siendo el cromosoma Z metacéntrico y el W submetacéntrico. Los cariotipos de Erythrolamprus bizonus y Leimadophis epinephalus tienen 28 cromosomas, sin que exista una clara separación entre macro- y microcromosomas. En el caso de E. bizonus, el cuarto par contiene los cromosomas sexuales Z y W; ambos son submetacéntricos, pero el cromosoma W tiene un tamaño menor. Xenodon rabdocephalus presenta un cariotipo con 34 cromosomas (22 macro- y 1 2 microcromosomas); el par 3 es heteromórfico, con un cromosoma Z submetacéntrico y un cromosoma W metacéntrico y más pequeño. Se sugiere que el cario tipo de X. rabdocephalus pudo haber derivado de un cariotipo más primitivo mediante reducciones en el número de microcromosomas y fisiones céntricas de dos pares de autosomas metacéntricos.
title Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
title_short Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
title_full Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
title_fullStr Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
title_full_unstemmed Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
title_sort estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia colubridae
title_alt Estudios cariológicos de cinco especies de serpientes costarricenses de la familia Colubridae
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1984
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24621
work_keys_str_mv AT gutierrezjosemaria estudioscariologicosdecincoespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliacolubridae
AT solorzanoalejandro estudioscariologicosdecincoespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliacolubridae
AT cerdasluis estudioscariologicosdecincoespeciesdeserpientescostarricensesdelafamiliacolubridae
_version_ 1810114974604853248