Comunidades coralinas y arrecifes del Pacífico de Costa Rica

Los arrecifes coralinos tienen una distribución muy restringida en el Pacífico Oriental Tropical. En el Pacífico de Costa Rica se encuentran arrecifes pequeños que contienen, a 10 sumo, una docena de especies.Aunque las comunidades de corales se encuentran a todo lo largo de la costa Pacífica de Cos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cortés N., Jorge, Murillo, Manuel M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1985
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24452
Description
Summary:Los arrecifes coralinos tienen una distribución muy restringida en el Pacífico Oriental Tropical. En el Pacífico de Costa Rica se encuentran arrecifes pequeños que contienen, a 10 sumo, una docena de especies.Aunque las comunidades de corales se encuentran a todo lo largo de la costa Pacífica de Costa Rica, los arrecifes en diferentes estadías de desarrollo están confinados al Golfo Dulce, Isla del Caño e Isla del Coco. Las comunidades coralinas se caracterizan por corales aislados de los siguientes géneros: Pocillopora, Porites y Psammocora. Los arrecifes del Golfo Dulce están dominados por Porites lobata, mientras que los de la Isla del Caño y los de la Isla del Coco se caracterizan por la presencia de Pocillopora spp. en las aguas someras y Porites lobata en regiones profundas.Los arrecifes coralinos de Costa Rica muestran cierta degradación debido a impactos ambientales naturales y por los inducidos por la actividad humana. Presión ambiental de origen natural se relaciona con cambios en la temperatura, básicamente al efecto derivado de afloramiento de aguas frías y de aguas calientes asociadas a El Niño 1982-83. El impacto inducido por la actividad humana se debe principalmente al aumento en la sedimentación terrígena y a la extracción de corales. Serán necesarias medidas correctivas para reducir la sedimentación mediante la detención de la deforestación, el mejoramiento de las prácticas agrícolas y la prohibición de toda extracción de corales.