Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión
Se describe la utilización de soluciones de pol-l-lisina para formar membranas policatiónicas sobre cubreobjetos, actuando como medio de adherencia para materiales biológicos particulados, como bacterias, levaduras, y células aisladas. Los especímenes adheridos al cubreobjetos fueron fijados, deshid...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1986
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24382 |
id |
RBT24382 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT243822022-05-19T18:23:52Z Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión Hernández, Francisco Akahori, Hiroshi Brenes, Fernando The use of poly-L-lisine solutions to form policathionic membranes on micro cover glass, acting as an adhesive medium for biological particulate specimens (ej. bacteria, yeast and isolated cells) is described. Adhered specimens to cover glass were fixed, dehydrated, dryed to critical point and covered again with platinum-carbon or gold, and then, they were placed under a scanning electron microscope. Later, a sample was digested in sodium hypochlorite, separating the metal layer representing the replica of sample. lt was collected on a copper grid and it was analyzed by transmision electron microscope. Se describe la utilización de soluciones de pol-l-lisina para formar membranas policatiónicas sobre cubreobjetos, actuando como medio de adherencia para materiales biológicos particulados, como bacterias, levaduras, y células aisladas. Los especímenes adheridos al cubreobjetos fueron fijados, deshidratados, secados en punto crítico y recubiertos con platino-carbón u oro y analizados al microscopio electrónico de rastreo. Posteriormente se digirió la muestra en hipoclorito de sodio, liberándose la capa metálica, que representa una réplica de la muestra, la cual se recogió sobre rejillas de cobre y se analizó al microscopio electrónico de transmisión. Universidad de Costa Rica 1986-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24382 Revista de Biología Tropical; Vol. 34 No. 1 (1986): Volume 34 – Regular number 1 – June 1986; 105–110 Revista de Biología Tropical; Vol. 34 Núm. 1 (1986): Volumen 34 – Número regular 1 – Junio 1986; 105–110 Revista Biología Tropical; Vol. 34 N.º 1 (1986): Volume 34 – Regular number 1 – June 1986; 105–110 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v34i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24382/24503 Copyright (c) 1986 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández, Francisco Akahori, Hiroshi Brenes, Fernando |
spellingShingle |
Hernández, Francisco Akahori, Hiroshi Brenes, Fernando Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
author_facet |
Hernández, Francisco Akahori, Hiroshi Brenes, Fernando |
author_sort |
Hernández, Francisco |
description |
Se describe la utilización de soluciones de pol-l-lisina para formar membranas policatiónicas sobre cubreobjetos, actuando como medio de adherencia para materiales biológicos particulados, como bacterias, levaduras, y células aisladas. Los especímenes adheridos al cubreobjetos fueron fijados, deshidratados, secados en punto crítico y recubiertos con platino-carbón u oro y analizados al microscopio electrónico de rastreo. Posteriormente se digirió la muestra en hipoclorito de sodio, liberándose la capa metálica, que representa una réplica de la muestra, la cual se recogió sobre rejillas de cobre y se analizó al microscopio electrónico de transmisión. |
title |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_short |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_full |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_fullStr |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_full_unstemmed |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_sort |
soportes del vidrio recubiertos con poli-l-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
title_alt |
Soportes del vidrio recubiertos con poli-L-lisina para analizar materiales biológicos en partículas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1986 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24382 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezfrancisco soportesdelvidriorecubiertosconpolillisinaparaanalizarmaterialesbiologicosenparticulastantoalmicroscopioelectronicoderastreocomoaldetransmision AT akahorihiroshi soportesdelvidriorecubiertosconpolillisinaparaanalizarmaterialesbiologicosenparticulastantoalmicroscopioelectronicoderastreocomoaldetransmision AT brenesfernando soportesdelvidriorecubiertosconpolillisinaparaanalizarmaterialesbiologicosenparticulastantoalmicroscopioelectronicoderastreocomoaldetransmision |
_version_ |
1810114956347047936 |