Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal

En los últimos años se ha aplicado la microscopia electrónica de barrido al estudio de especímenes de mucosa gástrica, permitiendo el reconocimiento de alteraciones en algunas patologías como metaplasia intestinal y adenocarcinoma gástrico que han complementado la información obtenida mediante micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tuk M., Bernarda, Corrales D., Daisy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1986
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24210
id RBT24210
record_format ojs
spelling RBT242102022-05-19T18:25:45Z Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal Tuk M., Bernarda Corrales D., Daisy In recent years scanning electron microscopy has been used in gastric biopsy studies, contributing to better recognition of intestinal metaplasie and carcinoma, as a complement to light and transmission electron microscopy. During the second half of 1983, 53 cases of gastric carcinoma were diagnosed at the Departament of Pathology of Hospital Mexico, of which six were studied ultrastructurally. A pattern similar to that of intestinal epithelium was found in cases of intestinal metaplasia. Well differentiated adenocarcinomas showed marked tumor cell proliferation with irregular "projections". In poorly differentiated carcinomas, changes were limited to areas where tumor cells invaded the epithelial surface. In summary, scanning electron microscopy is of great help in research and diagnosis of pathologic changes occuring in mucosal surfaces. En los últimos años se ha aplicado la microscopia electrónica de barrido al estudio de especímenes de mucosa gástrica, permitiendo el reconocimiento de alteraciones en algunas patologías como metaplasia intestinal y adenocarcinoma gástrico que han complementado la información obtenida mediante microscopia de luz y electrónica de transmisión.Durante el segundo semestre de 1983 se diagnosticaron 51 casos de adenocarcinoma gástrico en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital México, de los cuales se analizaron ultraestructuralmente seis casos que presentaban diferentes patologías. En los pacientes con metaplasia intestinal se encontró un patrón similar al del epitelio intestinal. Los carcinomas bien diferenciados mostraron una gran proliferación de células tumorales, formando proyecciones irregulares; en los casos poco diferenciados las alteraciones estaban circunscritas a sitios localizados, donde posiblemente las células tumorales invadieron la superficie epitelial. En conclusión, la microscopia electrónica de barrido representa una valiosa ayuda en la investigación y diagnóstico de problemas patológicos a nivel de superficies mucosas. Universidad de Costa Rica 1986-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24210 Revista de Biología Tropical; Vol. 34 No. 2 (1986): Volume 34 – Regular number 2 – November 1986; 167–170 Revista de Biología Tropical; Vol. 34 Núm. 2 (1986): Volumen 34 – Número regular 2 – Noviembre 1986; 167–170 Revista Biología Tropical; Vol. 34 N.º 2 (1986): Volume 34 – Regular number 2 – November 1986; 167–170 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v34i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24210/24325 Copyright (c) 1986 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Tuk M., Bernarda
Corrales D., Daisy
spellingShingle Tuk M., Bernarda
Corrales D., Daisy
Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
author_facet Tuk M., Bernarda
Corrales D., Daisy
author_sort Tuk M., Bernarda
description En los últimos años se ha aplicado la microscopia electrónica de barrido al estudio de especímenes de mucosa gástrica, permitiendo el reconocimiento de alteraciones en algunas patologías como metaplasia intestinal y adenocarcinoma gástrico que han complementado la información obtenida mediante microscopia de luz y electrónica de transmisión.Durante el segundo semestre de 1983 se diagnosticaron 51 casos de adenocarcinoma gástrico en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital México, de los cuales se analizaron ultraestructuralmente seis casos que presentaban diferentes patologías. En los pacientes con metaplasia intestinal se encontró un patrón similar al del epitelio intestinal. Los carcinomas bien diferenciados mostraron una gran proliferación de células tumorales, formando proyecciones irregulares; en los casos poco diferenciados las alteraciones estaban circunscritas a sitios localizados, donde posiblemente las células tumorales invadieron la superficie epitelial. En conclusión, la microscopia electrónica de barrido representa una valiosa ayuda en la investigación y diagnóstico de problemas patológicos a nivel de superficies mucosas.
title Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_short Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_full Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_fullStr Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_full_unstemmed Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_sort microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
title_alt Microscopia electrónica de barrido en adenocarcinoma gástrico y metaplasia intestinal
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1986
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24210
work_keys_str_mv AT tukmbernarda microscopiaelectronicadebarridoenadenocarcinomagastricoymetaplasiaintestinal
AT corralesddaisy microscopiaelectronicadebarridoenadenocarcinomagastricoymetaplasiaintestinal
_version_ 1810114949698027520