Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía
Uno de los temas de mayor controversia actualmente y que ha llamado la atención entre muchos ecólogos evolucionistas y zoogeógrafos, es el origen y distribución de las comunidades coralinas y arrecifes del Océano Pacífico tropical Oriental. Dicha controversia se ha centralizado en dos teorías comple...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
1988
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23669 |
id |
RBT23669 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT236692022-05-20T13:42:54Z Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía Guzmán, Hector Uno de los temas de mayor controversia actualmente y que ha llamado la atención entre muchos ecólogos evolucionistas y zoogeógrafos, es el origen y distribución de las comunidades coralinas y arrecifes del Océano Pacífico tropical Oriental. Dicha controversia se ha centralizado en dos teorías completamente opuestas que intentan explicar el proceso. La dispersión de larvas a larga distancia (Dana 1975) afirma que las comunidades actuales son modernas y provienen del transporte de larvas del Pacífico Central, después de que ocurrieran extinciones masivas posteriores a la formación del istmo centroamericano. El Vicarismo (McCoy & Heck 1976; Heck & McCoy 1978), explica la formación de comunidades coralinas como remanentes de una biota Pan-Tética ampliamente distribuida, y que ha sido modificada por fenómenos tectónicos, especiaciones y extinciones. Como resumen Glynn y Wellington (1983), la primera hipótesis supone una distribución de especies en largas distancias y cortos períodos de tiempo, y la segunda cortas distancias durante largos períodos de tiempo. Universidad de Costa Rica 1988-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23669 Revista de Biología Tropical; Vol. 36 No. 1 (1988): Volume 36 – Regular number 1 – June 1988; 163–166 Revista de Biología Tropical; Vol. 36 Núm. 1 (1988): Volumen 36 – Número regular 1 – Junio 1988; 163–166 Revista Biología Tropical; Vol. 36 N.º 1 (1988): Volume 36 – Regular number 1 – June 1988; 163–166 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23669/23861 Copyright (c) 1988 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guzmán, Hector |
spellingShingle |
Guzmán, Hector Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
author_facet |
Guzmán, Hector |
author_sort |
Guzmán, Hector |
description |
Uno de los temas de mayor controversia actualmente y que ha llamado la atención entre muchos ecólogos evolucionistas y zoogeógrafos, es el origen y distribución de las comunidades coralinas y arrecifes del Océano Pacífico tropical Oriental. Dicha controversia se ha centralizado en dos teorías completamente opuestas que intentan explicar el proceso. La dispersión de larvas a larga distancia (Dana 1975) afirma que las comunidades actuales son modernas y provienen del transporte de larvas del Pacífico Central, después de que ocurrieran extinciones masivas posteriores a la formación del istmo centroamericano. El Vicarismo (McCoy & Heck 1976; Heck & McCoy 1978), explica la formación de comunidades coralinas como remanentes de una biota Pan-Tética ampliamente distribuida, y que ha sido modificada por fenómenos tectónicos, especiaciones y extinciones. Como resumen Glynn y Wellington (1983), la primera hipótesis supone una distribución de especies en largas distancias y cortos períodos de tiempo, y la segunda cortas distancias durante largos períodos de tiempo. |
title |
Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
title_short |
Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
title_full |
Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
title_fullStr |
Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
title_full_unstemmed |
Primer informe de un coral acropórido para el Pacífico Oriental: crítica a Prahl y Mejía |
title_sort |
primer informe de un coral acropórido para el pacífico oriental: crítica a prahl y mejía |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1988 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23669 |
work_keys_str_mv |
AT guzmanhector primerinformedeuncoralacroporidoparaelpacificoorientalcriticaaprahlymejia |
_version_ |
1810114923987992576 |