Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica

En los pantanos dominados por palmas, las semillas se enfrentan a sustratos anaeróbicos e inmersiones prolongadas. Algunas especies leñosas son capaces de crecer tanto en esos pantanos como en zonas no inundadas. Para estudiar el asentamiento potencial de las especies vegetales bajo diferentes condi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Myers, Ronald L.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23179
id RBT23179
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Myers, Ronald L.
spellingShingle Myers, Ronald L.
Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
author_facet Myers, Ronald L.
author_sort Myers, Ronald L.
description En los pantanos dominados por palmas, las semillas se enfrentan a sustratos anaeróbicos e inmersiones prolongadas. Algunas especies leñosas son capaces de crecer tanto en esos pantanos como en zonas no inundadas. Para estudiar el asentamiento potencial de las especies vegetales bajo diferentes condiciones realicé tres ensayos en Tortuguero: (1) Germinación de semillas de Raphia taedigera y Manicaria saccifera en pantanos y bosques de ladera, (2) Germinación de R. taedigera a lo largo de un gradiente microtopográfico y (3) Germinación de semillas y crecimiento y supervivencia de plántulas de seis especies de árboles leñosos (Dipteryx oleifera, Pterocarpus officinalis, Prioria copaifera, Pentaclethra macroloba, Carapa guianensis, Crudia acuminata) y dos palmas (R. taedigera y Manicaria saccifera) para compararlas bajo condiciones de hábitat de bosque y pantano distintos. En el primer ensayo se observó que las palmas germinaban mucho antes en el bosque de ladera que en el yolillal. En el segundo, en las parcelas más secas la germinación comenzó antes que en las más húmedas. En el tercer ensayo se observó que las especies arbóreas germinaban más rápido que las palmas, y que algunas especies no toleraban las zonas inundadas (marjales o pantanos), por lo que no pueden germinar o sobrevivir en ellas. Otras especies arbóreas fueron eliminadas del bosque de ladera por la depredación. Basándonos en la presencia o ausencia de estas especies en los ambientes de estudio podemos dividirlas en: (1) especies de pantano obligadas (R. taedigera y M. saccifera), (2) intolerantes a los pantanos (D. oleífera), y (3) especies de pantano facultativas (P. officinalis, P. copaifera, P. macroloba, C. guianensis). Crudia acuminata no parece seguir ninguna de estas categorías.  
title Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
title_short Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
title_full Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
title_fullStr Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
title_full_unstemmed Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica
title_sort germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo raphia taedigera (arecaceae) en las llanuras de tortuguero, costa rica
title_alt Seed germination and seedling survival and growth in swamps dominated by palms Raphia taedigera (Arecaceae) in Tortuguero plains, Costa Rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23179
work_keys_str_mv AT myersronaldl seedgerminationandseedlingsurvivalandgrowthinswampsdominatedbypalmsraphiataedigeraarecaceaeintortugueroplainscostarica
AT myersronaldl germinaciondesemillasysupervivenciadeplantulasenpantanosdominadosporyolilloraphiataedigeraarecaceaeenlasllanurasdetortuguerocostarica
_version_ 1810114890546806784
spelling RBT231792022-06-09T17:24:06Z Seed germination and seedling survival and growth in swamps dominated by palms Raphia taedigera (Arecaceae) in Tortuguero plains, Costa Rica. Germinación de semillas y supervivencia de plántulas en pantanos dominados por yolillo Raphia taedigera (Arecaceae) en las Llanuras de Tortuguero, Costa Rica Myers, Ronald L. tree swamp seedling survival hydroperiod tolerance buoyant seeds flood. asentamiento árboles de pantano supervivencia de plántulas tolerancia al hidroperiodo semillas flotantes inundación. In the marshes dominated by palms, seeds face anaerobic substrates and long flooding periods. Some tree species are capable of growing both in flooded swamps and in areas with lower influence of the flood. I studied the potential settlement of various tree species in different macrohabitats in the Tortuguero floodplain using three experiments: (1) Manicaria saccifera and Raphia taedigera seed germination in palm-swamps and forests of slopes; (2) germination of R. taedigera seeds along a microtopographic gradient; and (3) seed germination and seedling height growth of six woody species (Dipteryx oleifera, Pterocarpus officinalis, Prioria copaifera, Pentaclethra macroloba, Carapa guianensis and Crudia acuminata) and two palms (R. taedigera and Manicaria saccifera) under different forest and swamp habitats. In the first experiment, I found that the palms germinated much earlier in the slope forest than in the palm-swamp. In the second experiment, in drier plots (less effect of flooding) germination began earlier than in the more humid plots. In the third experiment, woody species germinated faster than the studied palms, and some species do not tolerate flooded areas (marshes and swamps), so they cannot germinate or survive in them. Other woody species were removed from the slope forest, probably due to seed predators. Based on the presence or absence of these species in the environment of study were divided into: (1) obliged swamp species (R. taedigera and M. saccifera), (2) swamp intolerant (D. oleifera), and (3) facultative wetland species (P. officinalis, P. copaifera, P. macroloba, C. guianensis). Crudia acuminata does not seem to follow any of these categories.  En los pantanos dominados por palmas, las semillas se enfrentan a sustratos anaeróbicos e inmersiones prolongadas. Algunas especies leñosas son capaces de crecer tanto en esos pantanos como en zonas no inundadas. Para estudiar el asentamiento potencial de las especies vegetales bajo diferentes condiciones realicé tres ensayos en Tortuguero: (1) Germinación de semillas de Raphia taedigera y Manicaria saccifera en pantanos y bosques de ladera, (2) Germinación de R. taedigera a lo largo de un gradiente microtopográfico y (3) Germinación de semillas y crecimiento y supervivencia de plántulas de seis especies de árboles leñosos (Dipteryx oleifera, Pterocarpus officinalis, Prioria copaifera, Pentaclethra macroloba, Carapa guianensis, Crudia acuminata) y dos palmas (R. taedigera y Manicaria saccifera) para compararlas bajo condiciones de hábitat de bosque y pantano distintos. En el primer ensayo se observó que las palmas germinaban mucho antes en el bosque de ladera que en el yolillal. En el segundo, en las parcelas más secas la germinación comenzó antes que en las más húmedas. En el tercer ensayo se observó que las especies arbóreas germinaban más rápido que las palmas, y que algunas especies no toleraban las zonas inundadas (marjales o pantanos), por lo que no pueden germinar o sobrevivir en ellas. Otras especies arbóreas fueron eliminadas del bosque de ladera por la depredación. Basándonos en la presencia o ausencia de estas especies en los ambientes de estudio podemos dividirlas en: (1) especies de pantano obligadas (R. taedigera y M. saccifera), (2) intolerantes a los pantanos (D. oleífera), y (3) especies de pantano facultativas (P. officinalis, P. copaifera, P. macroloba, C. guianensis). Crudia acuminata no parece seguir ninguna de estas categorías.   Universidad de Costa Rica 2013-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23179 10.15517/rbt.v61i1.23179 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. S1 (2013): Volume 61 – Supplement 1 – September 2013: Yolillales: The forgotten wetlands; 47–66 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. S1 (2013): Volumen 61 – Suplemento 1 – Setiembre 2013: Yolillales: Los humedales olvidados; 47–66 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º S1 (2013): Volume 61 – Supplement 1 – September 2013: Yolillales: The forgotten wetlands; 47–66 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23179/23499 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0