Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica

Los arrecifes rocosos proveen una alta diversidad de organismos. Se presentaron cambios en la estructura de la comunidad íctica a lo largo de la estación climática y la acción del oleaje. Este estudio evaluó la diversidad y la abundancia de los peces del arrecife rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23112
id RBT23112
record_format ojs
spelling RBT231122022-06-09T17:48:22Z Shallow reef fishes around “La Viuda” rocky islet, Golfo Dulce, Costa Rica. Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio fish community rocky reefs Golfo Dulce visual census pH temperature Secchi disc salinity. comunidad íctica arrecife rocoso Golfo Dulce censo visual pH temperatura disco Secchi salinidad. Rocky reefs maintain a high diversity of organisms. Differences in fish community could be expected by seasonal events and wave action on rocky reefs. I studied “La Viuda” rocky islet, Golfo Dulce, CostA Rica (8°37’33” N - 83°14’08” W) with Bohnsack and Bannerot visual census methods four times between February and December 2002. I identified 28 species and the most abundant families were Pomacentridae and Labridae. Shannon-Wiener diversity was between 1.1 and 1.73 nits/ind., and Pielou 0.43. There is a higher diversity in the dry season and in areas protected from wave action.  Los arrecifes rocosos proveen una alta diversidad de organismos. Se presentaron cambios en la estructura de la comunidad íctica a lo largo de la estación climática y la acción del oleaje. Este estudio evaluó la diversidad y la abundancia de los peces del arrecife rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica (8°37’33” N - 83°14’08” W). Los peces fueron estudiados con el método de Bohnsack y Bannerot comparando las estaciones seca y lluviosa, las zonas protegidas y expuestas al oleaje usando índices ecológicos. El total de especies fue 28, las familias más abundantes fueron Pomacentridae y Labridae. La diversidad de Shannon-Wiener resultó entre 1,1 y 1,73 nits/ind. El índice de Pielou en La Viuda fue 0.43. Se encontró mayor diversidad de especies en la época seca y en la zona protegida al oleaje. Universidad de Costa Rica 2015-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23112 10.15517/rbt.v63i1.23112 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 No. S1 (2015): Volume 63 – Supplement 1 – April 2015: Marine scientific research in the South Pacific of Costa Rica: efforts to the conservation; 329–338 Revista de Biología Tropical; Vol. 63 Núm. S1 (2015): Volumen 63 – Suplemento 1 – Abril 2015: Estudios científicos marinos en el Pacífico Sur de Costa Rica: esfuerzos hacia la conservación; 329–338 Revista Biología Tropical; Vol. 63 N.º S1 (2015): Volume 63 – Supplement 1 – April 2015: Marine scientific research in the South Pacific of Costa Rica: efforts to the conservation; 329–338 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v63i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23112/23381 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23112/23389 Copyright (c) 2015 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio
spellingShingle Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio
Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
author_facet Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio
author_sort Palacios-Martínez, Gerardo Emigdio
description Los arrecifes rocosos proveen una alta diversidad de organismos. Se presentaron cambios en la estructura de la comunidad íctica a lo largo de la estación climática y la acción del oleaje. Este estudio evaluó la diversidad y la abundancia de los peces del arrecife rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica (8°37’33” N - 83°14’08” W). Los peces fueron estudiados con el método de Bohnsack y Bannerot comparando las estaciones seca y lluviosa, las zonas protegidas y expuestas al oleaje usando índices ecológicos. El total de especies fue 28, las familias más abundantes fueron Pomacentridae y Labridae. La diversidad de Shannon-Wiener resultó entre 1,1 y 1,73 nits/ind. El índice de Pielou en La Viuda fue 0.43. Se encontró mayor diversidad de especies en la época seca y en la zona protegida al oleaje.
title Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
title_short Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
title_full Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
title_fullStr Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
title_full_unstemmed Peces arrecifales someros en el islote rocoso La Viuda, Golfo Dulce, Costa Rica
title_sort peces arrecifales someros en el islote rocoso la viuda, golfo dulce, costa rica
title_alt Shallow reef fishes around “La Viuda” rocky islet, Golfo Dulce, Costa Rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23112
work_keys_str_mv AT palaciosmartinezgerardoemigdio shallowreeffishesaroundlaviudarockyisletgolfodulcecostarica
AT palaciosmartinezgerardoemigdio pecesarrecifalessomerosenelisloterocosolaviudagolfodulcecostarica
_version_ 1810114883813900288