Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano)
Se realizaron experimentos de laboratorio a diferentes salinidades (35, 26 y y 17 0/00) para determinar las tasas de acumulación del compuesto organoclorado aldrin en ostras Crassostrea ehizphorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe colombiano). Después de de 24 h de exposición se detectaron...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1995
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22424 |
id |
RBT22424 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT224242022-05-20T15:04:31Z Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) Gómez M., Luz Carine Campos C., Néstor Hernando Ramírez, Gustavo oyster aldrin depuration crassostrea colombia salinity bioconcentration pesticide residues Laboratory experiments were conducted at different salinities (35, 26 and 17 0/00) to detennine accumulation and depuration rates of the organoch1orlne compound aldrin by the oyster Crassostrea rhizophorae, Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombian Caribbean). Residual levels were detected in tissues after 24 hours of exposure, showing increases directly related to the exposure concentration. For all the exposure concentrations the highest retention values were measured at 26 0100 salinities, followed by 17 0100, and the lowest values at the highest salinity. The highest bioconcentration values were 96115.5 (at 26 0/00), 37938.9 (at 17 0100), and 22605.1, (35 0100) times the environmental concentration. The depuration process varied across salinity levels. At 26 0100 there was a clear decrease in the residual levels during the first five days, eliminating in this perlod the same amount as oysters kept at 17 0100 for 20 days and surpassing the amount eliminated by those kept at 35 0100 for 20 days. A rapid decrease in the amount of residues is followed by a slow elimination of the aldrin remaining in tissues Se realizaron experimentos de laboratorio a diferentes salinidades (35, 26 y y 17 0/00) para determinar las tasas de acumulación del compuesto organoclorado aldrin en ostras Crassostrea ehizphorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe colombiano). Después de de 24 h de exposición se detectaron niveles de residuos en los tejidos, presentándose incrementos con los aumentos en la concentración de exposición. Los máximos valores se registraron para todas las concentraciones de exposición, a la salinidad de 26 0/00, seguidos de la de 17 0/00 Y los valores más bajos a la de 35 0/00. Es notorio el efecto de la salinidad sobre la acumulación del aldrin en ostras; los valores máximos calculados para el factor de bioconcentración fueron 96115.5, 37938.9 Y 22605.1 veces la concentración del medio, para salinidades de 26, 17 Y 35 0/00, respectivamente. El proceso de depuración es variable entre cada una de las salinidades; en ostras mantenidas en 26 0/00 hay una marcada reducción en los niveles de residuos durante los primeros cinco días, logrando eliminar en este tiempo cantidades alcanzadas por ostras de 17 0/00 en vi ente días y superando los obtenidos por ostras de 35 0/00 en ese mismo tiempo. Después de una rápida disminución en los residuos, sigue una pérdida lenta del aldrin remanente en los tejidos. Universidad de Costa Rica 1995-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22424 Revista de Biología Tropical; Vol. 43 No. 1-3 (1995): Volume 43 – Regular number 1-3 – April-December 1995; 161–172 Revista de Biología Tropical; Vol. 43 Núm. 1-3 (1995): Volumen 43 – Número regular – Abril-Diciembre 1995; 161–172 Revista Biología Tropical; Vol. 43 N.º 1-3 (1995): Volume 43 – Regular number 1-3 – April-December 1995; 161–172 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v43i1-3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22424/22592 Copyright (c) 1995 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez M., Luz Carine Campos C., Néstor Hernando Ramírez, Gustavo |
spellingShingle |
Gómez M., Luz Carine Campos C., Néstor Hernando Ramírez, Gustavo Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
author_facet |
Gómez M., Luz Carine Campos C., Néstor Hernando Ramírez, Gustavo |
author_sort |
Gómez M., Luz Carine |
description |
Se realizaron experimentos de laboratorio a diferentes salinidades (35, 26 y y 17 0/00) para determinar las tasas de acumulación del compuesto organoclorado aldrin en ostras Crassostrea ehizphorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe colombiano). Después de de 24 h de exposición se detectaron niveles de residuos en los tejidos, presentándose incrementos con los aumentos en la concentración de exposición. Los máximos valores se registraron para todas las concentraciones de exposición, a la salinidad de 26 0/00, seguidos de la de 17 0/00 Y los valores más bajos a la de 35 0/00. Es notorio el efecto de la salinidad sobre la acumulación del aldrin en ostras; los valores máximos calculados para el factor de bioconcentración fueron 96115.5, 37938.9 Y 22605.1 veces la concentración del medio, para salinidades de 26, 17 Y 35 0/00, respectivamente. El proceso de depuración es variable entre cada una de las salinidades; en ostras mantenidas en 26 0/00 hay una marcada reducción en los niveles de residuos durante los primeros cinco días, logrando eliminar en este tiempo cantidades alcanzadas por ostras de 17 0/00 en vi ente días y superando los obtenidos por ostras de 35 0/00 en ese mismo tiempo. Después de una rápida disminución en los residuos, sigue una pérdida lenta del aldrin remanente en los tejidos. |
title |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
title_short |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
title_full |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
title_fullStr |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
title_full_unstemmed |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
title_sort |
acumulación y depuración de aldrin en la ostra crassostrea rhizophorae de la ciénaga grande de santa marta (caribe colombiano) |
title_alt |
Acumulación y depuración de aldrin en la ostra Crassostrea rhizophorae de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Caribe Colombiano) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1995 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22424 |
work_keys_str_mv |
AT gomezmluzcarine acumulacionydepuraciondealdrinenlaostracrassostrearhizophoraedelacienagagrandedesantamartacaribecolombiano AT camposcnestorhernando acumulacionydepuraciondealdrinenlaostracrassostrearhizophoraedelacienagagrandedesantamartacaribecolombiano AT ramirezgustavo acumulacionydepuraciondealdrinenlaostracrassostrearhizophoraedelacienagagrandedesantamartacaribecolombiano |
_version_ |
1810114870617571328 |