Utilización de conocimiento indígena para relacionar el mapeado hiper-temporal de coberturas de suelo con el uso del territorio en el Amazonas venezolano: "El Pulso del Bosque"
La teledetección y el conocimiento ecológico tradicional (CET) se pueden combinar para avanzar en la conservación de regiones tropicales remotas como la Amazonía, donde la toma de datos intensiva in situ a menudo es imposible. Integrar el CET en el seguimiento y el manejo de estas áreas permite la p...
Main Authors: | Olivero, Jesús, Ferri, Francisco, Acevedo, Pelayo, Lobo, Jorge, Fa, Julia E., Farfán, Miguel Á., Romero, David, Amazonian communities of Cascaradura, Niñal, Curimacare, Chapazón, Solano and Guzmán Blanco, Real, Raimundo |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21886 |
Similar Items
-
Bolivia: entre la hiper-inflación y la esperanza
by: Mendoza, Samuel
Published: (2018) -
Fabián Bielinsky´s Argentina: Reality and hiper-reality in times of crisis
by: Salas Murillo, Bértold
Published: (2018) -
Uslar Pietri en el teatro venezolano
by: Chesney Lawrence, Luis
Published: (2013) -
LO SOCIAL EN LO ECONOMICO: UNA TOMA DE PULSO DESDE 1996
by: Cordero Gamboa, Jeannette
Published: (1997) -
Las artes y la cultura en la encrucijada de la hiper-virtualidad
by: Oviedo Valerio, Nilson
Published: (2021)