Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica

La distribución, abundancia y composición del zooplancton en el arrecife coralino de Cahuita ( Parque Nacional de Cahuita, 9° 45' N Y 82° 49' W, Limón, Costa Rica) fueron estudiadas en cuatro estaciones de enero a noviembre de 1984. Las muestras fueron colectadas mensualmente con una red d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales R., Alvaro, Murillo, Manuel M
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 1996
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21652
id RBT21652
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Morales R., Alvaro
Murillo, Manuel M
spellingShingle Morales R., Alvaro
Murillo, Manuel M
Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
author_facet Morales R., Alvaro
Murillo, Manuel M
author_sort Morales R., Alvaro
description La distribución, abundancia y composición del zooplancton en el arrecife coralino de Cahuita ( Parque Nacional de Cahuita, 9° 45' N Y 82° 49' W, Limón, Costa Rica) fueron estudiadas en cuatro estaciones de enero a noviembre de 1984. Las muestras fueron colectadas mensualmente con una red de plancton de 0.47m de apertura y 280 !l m de poro. Copepodos fueron el grupo dominante a lo largo del año (32- 95%), seguidos por foraminíferos (1- 34%), huevos y larvas de peces «1-28%), larvas de crustáceos (2-13.8%) y quetognatos (1-6.5%). Larvas de moluscos y de equinodermos estuvieron también presentes. Altas densidades de zooplankton fueron obtenidas en enero, agosto y octubre, con un pico de abundancia en mayo. Bajas densidades fueron encontradas en abril y noviembre. Grupos como los copépodos, quetognatos, larvas de crustáceos (reptántidos) y las larvas de poliquetos mostraron diferencias significativas en su distribuci6n entre casi todas las estaciones de muestreo. Anfipodos, urocordados, larvas de moluscos y equinodermos así como el ictioplancton no mostraron diferencias en su distribuci6n. Diferencias significativas fueron detectadas en laS abundancias del holo - y merozooplancton al compararse las estaciones del año; las poblaciones de holozooplancton dominaron tanto en número como en diversidad. La baja diversidad de las formas larvas puede ser un resultado de la fuerte sedimentación y resuspensión de sedimentos. La variabilidad en la abundancia y distribuci6n del zooplancton están influenciadas por el patr6n de corrientes que predominan en Cahuita. Análisis cualitativo sugiere que el zooplancton muestreado en el arrecife coralino de Cahuita corresponde más a un zooplancton pelágico-oceánico que a un zoopláncton demersal. Diferencias entre las estaciones de muestreo podrían reflejar la intensidad de intercambio entre las aguas del arrecife y las aguas oceánicas circunvecinas.
title Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
title_short Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
title_full Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
title_fullStr Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
title_full_unstemmed Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
title_sort distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, cahuita national park, limon, costa rica
title_alt Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1996
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21652
work_keys_str_mv AT moralesralvaro distributionabundanceandcompositionofcoralreefzooplanktoncahuitanationalparklimoncostarica
AT murillomanuelm distributionabundanceandcompositionofcoralreefzooplanktoncahuitanationalparklimoncostarica
_version_ 1810114853633785856
spelling RBT216522023-07-12T15:41:49Z Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica Distribution, abundance and composition of coral reef zooplankton, Cahuita National Park, Limon, Costa Rica Morales R., Alvaro Murillo, Manuel M zooplankton abundance cahuita coral reef atlantic The zooplankton distribution, abundance and composition at Cahuita coral reef (Cahuita National Park, 9° 45' N and 82° 49 'W, Costa Rica) were studied in four stations from January to November 1984. The samples were collected monthly using a net witb 0.47m diameter opening and 280J.lm mesh. Copepods were predominant tbroughout tbe year (32-95%), followed by foraminiferans (1-34%), fish larvae and eggs «1-28%), crustacean larvae (2-13.8%) and chaetognatba (1- 6.5%). Mollusc and echinoderm larvae were also presento High densities of zooplankton were obtained in January, August and October, with peak abundance in May. Low densities were found in April and November. Sorne groups like Copepoda, Chaetognatha, crustacean larvae and Polychaeta showed significant differenees in tbeir abundanees from station to station. Amphipoda, Urochordata, mollusc and echinoderm larvae as well as ichtbyoplankton showed no such differences. Comparing tbe rainy and dry season, a significant difference,-Was detected between holo- and merozooplankton abundanees; holozooplankton population dominated botb in number and diversity. The lower diversity of larval forms is assumed to be a result of strong sedimentation and sediment resuspension. The variability of zooplankton abundance and its distribution are influenced by tbe current system tbat predominates in Cahuita. Qualitative analysis suggests tbat too zooplankton sampled in tbe Cahuita coral reef corresponds more lo pelagic-oeeanic zooplankton than to demersal zooplankton. Differenees between the sampling sations may reflect tbe intensity of exchange between tbe reef water and surrounding water. La distribución, abundancia y composición del zooplancton en el arrecife coralino de Cahuita ( Parque Nacional de Cahuita, 9° 45' N Y 82° 49' W, Limón, Costa Rica) fueron estudiadas en cuatro estaciones de enero a noviembre de 1984. Las muestras fueron colectadas mensualmente con una red de plancton de 0.47m de apertura y 280 !l m de poro. Copepodos fueron el grupo dominante a lo largo del año (32- 95%), seguidos por foraminíferos (1- 34%), huevos y larvas de peces «1-28%), larvas de crustáceos (2-13.8%) y quetognatos (1-6.5%). Larvas de moluscos y de equinodermos estuvieron también presentes. Altas densidades de zooplankton fueron obtenidas en enero, agosto y octubre, con un pico de abundancia en mayo. Bajas densidades fueron encontradas en abril y noviembre. Grupos como los copépodos, quetognatos, larvas de crustáceos (reptántidos) y las larvas de poliquetos mostraron diferencias significativas en su distribuci6n entre casi todas las estaciones de muestreo. Anfipodos, urocordados, larvas de moluscos y equinodermos así como el ictioplancton no mostraron diferencias en su distribuci6n. Diferencias significativas fueron detectadas en laS abundancias del holo - y merozooplancton al compararse las estaciones del año; las poblaciones de holozooplancton dominaron tanto en número como en diversidad. La baja diversidad de las formas larvas puede ser un resultado de la fuerte sedimentación y resuspensión de sedimentos. La variabilidad en la abundancia y distribuci6n del zooplancton están influenciadas por el patr6n de corrientes que predominan en Cahuita. Análisis cualitativo sugiere que el zooplancton muestreado en el arrecife coralino de Cahuita corresponde más a un zooplancton pelágico-oceánico que a un zoopláncton demersal. Diferencias entre las estaciones de muestreo podrían reflejar la intensidad de intercambio entre las aguas del arrecife y las aguas oceánicas circunvecinas. Universidad de Costa Rica 1996-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21652 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 No. 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 619–630 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 Núm. 2A (1996): Volumen 44 – Número regular 2A – Agosto 1996; 619–630 Revista Biología Tropical; Vol. 44 N.º 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 619–630 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v44i2 A eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21652/21892 Copyright (c) 1996 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0