Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)

Los efectos de los insecticidas sobre las abejas han cobrado gran atención a nivel mundial, sin embargo, son pocos los estudios sobre el efecto de estos agroquímicos en abejas Neotropicales. Bombus atratus es una especie neotropical, distribuida ampliamente en los Andes y es considerado un polinizad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Riaño Jiménez, Diego, Cure, José Ricardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521
id RBT21521
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Riaño Jiménez, Diego
Cure, José Ricardo
spellingShingle Riaño Jiménez, Diego
Cure, José Ricardo
Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
author_facet Riaño Jiménez, Diego
Cure, José Ricardo
author_sort Riaño Jiménez, Diego
description Los efectos de los insecticidas sobre las abejas han cobrado gran atención a nivel mundial, sin embargo, son pocos los estudios sobre el efecto de estos agroquímicos en abejas Neotropicales. Bombus atratus es una especie neotropical, distribuida ampliamente en los Andes y es considerado un polinizador importante de ecosistemas y agroecosistemas altoandinos. Sin embargo, al igual que muchas especies silvestres, se desconoce el efecto de los insecticidas en B. atratus. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo determinó la dosis letal media aguda (DL50) por exposición tópica y oral de las formulaciones comerciales de los insecticidas con los ingredientes activos Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato, ampliamente utilizados para el control de plagas de cultivos importantes en Colombia. Las pruebas DL50 se realizaron a partir de modificaciones de los lineamientos establecidos por la EPPO y OEDE para estas pruebas en Apis mellifera. Se evaluaron 5 dosis para cada insecticida y exposición. Se evaluaron 25 obreras de tamaño medio en cada dosis por duplicado. La mortalidad se registró a las 24, 48 y 72 horas después del experimento. Los datos fueron analizados con el modelo de regresión Probit. Para el Imidacloprid la DL50 tópica y oral fue de 0.048 µg/abeja y 0.010 µg/abeja respectivamente. Para el Thiocyclam hidrogenoxalato la DL50 tópica y oral fue de 0.244 µg/abeja y de 0.056 µg/abeja respectivamente. Para el Spinosad, la DL50 por exposición oral correspondió a 0.28 µg/abeja. No fue posible establecer la DL50 por exposición tópica. A partir del cálculo del Cociente de Riesgo (HQ) e Índice de Toxicidad Relativa, los tres ingredientes activos son altamente tóxicos. Se analiza y discute el riesgo debido al uso de los productos evaluados a partir de la naturaleza química de los insecticidas.
title Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
title_short Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
title_full Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
title_fullStr Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
title_full_unstemmed Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)
title_sort efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial imidacloprid, spinosad y thiocyclam hidrogenoxalato en obreras bombus atratus (hymenoptera: apidae)
title_alt Acute lethal effect of the commercial formulation of the insecticides Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalate in Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) workers
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521
work_keys_str_mv AT rianojimenezdiego acutelethaleffectofthecommercialformulationoftheinsecticidesimidaclopridspinosadythiocyclamhidrogenoxalateinbombusatratushymenopteraapidaeworkers
AT curejosericardo acutelethaleffectofthecommercialformulationoftheinsecticidesimidaclopridspinosadythiocyclamhidrogenoxalateinbombusatratushymenopteraapidaeworkers
AT rianojimenezdiego efectoletalagudodelosinsecticidasenformulacioncomercialimidaclopridspinosadythiocyclamhidrogenoxalatoenobrerasbombusatratushymenopteraapidae
AT curejosericardo efectoletalagudodelosinsecticidasenformulacioncomercialimidaclopridspinosadythiocyclamhidrogenoxalatoenobrerasbombusatratushymenopteraapidae
_version_ 1810114843649245184
spelling RBT215212022-06-09T17:58:04Z Acute lethal effect of the commercial formulation of the insecticides Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalate in Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) workers Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) Riaño Jiménez, Diego Cure, José Ricardo Dosis letal media (DL50) toxicidad polinizadores abejorros. Bumblebees lethal median dose DL50 pollinators toxicity. The effect of insecticides on bees has gained great attention, however, there are few studies that explore this issue on Neotropical bees. Bombus atratus is a neotropical species broadly distributed in Colombia and is considered an important pollinator of both Andean ecosystems and agroecosystems. However, as for many wild bees species, the effect of insecticides on B. atratus is unknow. In this study we determined the acute median lethal dose (LD50) of commercial formulations of insecticides Imidacloprid, Spinosad and Thiocyclam hydrogen oxalate, widely used in Colombia to control several pests of important crops. The LD50 was carried out by oral and contact routes, following and modifying the EPPO and OECD guidelines to perform LD50 on A. mellifera. We evaluated five doses for each route and insecticide, in a total of 25 medium-size workers for each dose by duplicate. Mortality was registered at 24, 48 and 72 hours after the experiment; and data were analyzed with the Probit regression model. For Imidacloprid, contacts and oral LD50 were 0.048 µg/bee and 0.010 µg/bee, respectively. For Thiocyclam hydrogen oxalate, topical and oral LD50 were 0.244 µg/bee and 0.056 µg/bee, respectively. For Spinosad, the oral LD50 corresponded to 0.28 µg/bee; it was not possible to establish the LD50 for the contact route. The Hazard Quotient (HQ) and Index of Relative Toxicity indicated that all three active ingredients are highly toxic. We discussed the risk of the insecticides use on B. atratus, considering their chemical nature. Los efectos de los insecticidas sobre las abejas han cobrado gran atención a nivel mundial, sin embargo, son pocos los estudios sobre el efecto de estos agroquímicos en abejas Neotropicales. Bombus atratus es una especie neotropical, distribuida ampliamente en los Andes y es considerado un polinizador importante de ecosistemas y agroecosistemas altoandinos. Sin embargo, al igual que muchas especies silvestres, se desconoce el efecto de los insecticidas en B. atratus. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo determinó la dosis letal media aguda (DL50) por exposición tópica y oral de las formulaciones comerciales de los insecticidas con los ingredientes activos Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato, ampliamente utilizados para el control de plagas de cultivos importantes en Colombia. Las pruebas DL50 se realizaron a partir de modificaciones de los lineamientos establecidos por la EPPO y OEDE para estas pruebas en Apis mellifera. Se evaluaron 5 dosis para cada insecticida y exposición. Se evaluaron 25 obreras de tamaño medio en cada dosis por duplicado. La mortalidad se registró a las 24, 48 y 72 horas después del experimento. Los datos fueron analizados con el modelo de regresión Probit. Para el Imidacloprid la DL50 tópica y oral fue de 0.048 µg/abeja y 0.010 µg/abeja respectivamente. Para el Thiocyclam hidrogenoxalato la DL50 tópica y oral fue de 0.244 µg/abeja y de 0.056 µg/abeja respectivamente. Para el Spinosad, la DL50 por exposición oral correspondió a 0.28 µg/abeja. No fue posible establecer la DL50 por exposición tópica. A partir del cálculo del Cociente de Riesgo (HQ) e Índice de Toxicidad Relativa, los tres ingredientes activos son altamente tóxicos. Se analiza y discute el riesgo debido al uso de los productos evaluados a partir de la naturaleza química de los insecticidas. Universidad de Costa Rica 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521 10.15517/rbt.v64i4.21521 Revista de Biología Tropical; Vol. 64 No. 4 (2016): Volume 64 – Regular number 4 – December 2016; 1737–1745 Revista de Biología Tropical; Vol. 64 Núm. 4 (2016): Volumen 64 – Número regular 4 – Diciembre 2016; 1737–1745 Revista Biología Tropical; Vol. 64 N.º 4 (2016): Volume 64 – Regular number 4 – December 2016; 1737–1745 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v64i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521/26611 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521/26612 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21521/34976 Copyright (c) 2016 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0