Longevidad y fecundidad de Podisus nigrispinus (Heteroptera: Pentatomidae) alimentado con Musca domestica (Diptera: Muscidae) y frijol

La longevidad y fecundidad del chinche depredador Podisus nigrispinus (Dallas) . (Heteroptera: Pentatomidile), fueron evaluadas en condiciones de laboratorio. Hembras de este depredador fueron alimentadas con larvas de Musca domestica L. (Díptera: Muscidae), por períodos de 24 horas; cada uno, dos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina-Rugama, Adrián J, Zanuncio, José C, Torres, Jorge B, Zanuncio, Teresinha V
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 1997
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21135
Descripción
Sumario:La longevidad y fecundidad del chinche depredador Podisus nigrispinus (Dallas) . (Heteroptera: Pentatomidile), fueron evaluadas en condiciones de laboratorio. Hembras de este depredador fueron alimentadas con larvas de Musca domestica L. (Díptera: Muscidae), por períodos de 24 horas; cada uno, dos, cuatro, ocho y 16 días, utilizándose de forma continua un pedazo de vaina de frijol (Phaseolus vulgaris L.) verde en estado semi-lechoso para proporcionar humedad. Los diferentes intervalos de alimentación tuvieron efecto significativo sobre los patrones estudiados. El número tota! de huevos fue semejante para las hembras alimentadas cada uno, dos y cuatro días (162.9 ± 123.0, 143.1 ± 61.2 y 67.9 ± 17.9 huevos respectivamente), registrándose una reducción en la fecundidad para aquellas alimentadas cada ocho días (9.0 ± 10.5 huevos). Los depredadores con frecuencia de alimentación cada 16 días no lograron realizar oviposición. Por otro lado, hembras de P. nigrispinus alimentadas cada dos y cuatro días obtuvieron mayores longevidades (27.2 ± 2.9 y 28.6 ± 8.9 días respectivamente) con relación a aquellas que fueron sometidas a una frecuencia de alimentación de cada 16 días ( l 1.7 ± 1.3).