Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)

La influencia de: temperatura atmosférica y del agua, vientos, nubosidad, profundidad, salinidad, abundancia de pastos y algas, y estructura de grupo; en la distribución espacial de Trichechus manatus manatus, fue estudiada en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México; de noviembre de 1994 ajunio d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Axis-Arroyo, Javier, Morales-Vela, Benjamín, Torruco-Gómez, Daniel, Vega Cendejas, María Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1998
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20457
id RBT20457
record_format ojs
spelling RBT204572022-05-25T20:59:13Z Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia) Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia) Axis-Arroyo, Javier Morales-Vela, Benjamín Torruco-Gómez, Daniel Vega Cendejas, María Eugenia manatee habitat Mexico path analysis spatial distribution Influence of atmospheric variables and water temperature, winds, cloudiness, depth, salinity, grass and algal abundan ce, and group structure on the spatial distribution of Trichechus manatus manatus was studied in Chetumal Bay, Quintana Roo, Mexico. Boat surveys were done from November 1994 through June 1995. There was little association with cloudiness and atmospheric and water temperature (in contrast with reports for the Florida subspecies, Trichechus manatus latirostris); the variables with moderate association were salinity (as in Florida), depth (frequent use of depths between 0.80-2 m) and group structure (which suggests that the zone is not an importan! mating area). Spatial distribution was more associated with drastic changes in wind intensity and the available food (similar to previous works in Mexico). La influencia de: temperatura atmosférica y del agua, vientos, nubosidad, profundidad, salinidad, abundancia de pastos y algas, y estructura de grupo; en la distribución espacial de Trichechus manatus manatus, fue estudiada en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México; de noviembre de 1994 ajunio de 1995. Las variables con menor asociación fueron: nubosidad y temperatura atmosférica y del agua (en contraste con lo reportado para la subespecie de Florida, Trichechus manatus latirostris); las variables con asociación moderada fueron: salinidad (como en Florida), profundidad (uso frecuente de profundidades entre 0.80 y 2 m) y estructura de grupo (lo cual sugiere que la zona no es importante como área de apareamiento). La distribución espacial fue asociada principalmente con cambios drásticos en la intensidad del viento y con el alimento disponible (similar a trabajos previos realizados en México). Universidad de Costa Rica 1998-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20457 10.15517/rbt.v46i3.20457 Revista de Biología Tropical; Vol. 46 No. 3 (1998): Volume 46 – Regular number 3 – September 1998; 791–803 Revista de Biología Tropical; Vol. 46 Núm. 3 (1998): Volumen 46 – Volumen regular 3 – Setiembre 1998; 791–803 Revista Biología Tropical; Vol. 46 N.º 3 (1998): Volume 46 – Regular number 3 – September 1998; 791–803 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v46i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20457/20685 Copyright (c) 1998 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Axis-Arroyo, Javier
Morales-Vela, Benjamín
Torruco-Gómez, Daniel
Vega Cendejas, María Eugenia
spellingShingle Axis-Arroyo, Javier
Morales-Vela, Benjamín
Torruco-Gómez, Daniel
Vega Cendejas, María Eugenia
Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
author_facet Axis-Arroyo, Javier
Morales-Vela, Benjamín
Torruco-Gómez, Daniel
Vega Cendejas, María Eugenia
author_sort Axis-Arroyo, Javier
description La influencia de: temperatura atmosférica y del agua, vientos, nubosidad, profundidad, salinidad, abundancia de pastos y algas, y estructura de grupo; en la distribución espacial de Trichechus manatus manatus, fue estudiada en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México; de noviembre de 1994 ajunio de 1995. Las variables con menor asociación fueron: nubosidad y temperatura atmosférica y del agua (en contraste con lo reportado para la subespecie de Florida, Trichechus manatus latirostris); las variables con asociación moderada fueron: salinidad (como en Florida), profundidad (uso frecuente de profundidades entre 0.80 y 2 m) y estructura de grupo (lo cual sugiere que la zona no es importante como área de apareamiento). La distribución espacial fue asociada principalmente con cambios drásticos en la intensidad del viento y con el alimento disponible (similar a trabajos previos realizados en México).
title Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
title_short Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
title_full Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
title_fullStr Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
title_full_unstemmed Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
title_sort variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del caribe (trichechus manatus), en quintana roo, méxico (mammalia)
title_alt Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1998
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20457
work_keys_str_mv AT axisarroyojavier variablesasociadasconelusodehabitatdelmanatidelcaribetrichechusmanatusenquintanaroomexicomammalia
AT moralesvelabenjamin variablesasociadasconelusodehabitatdelmanatidelcaribetrichechusmanatusenquintanaroomexicomammalia
AT torrucogomezdaniel variablesasociadasconelusodehabitatdelmanatidelcaribetrichechusmanatusenquintanaroomexicomammalia
AT vegacendejasmariaeugenia variablesasociadasconelusodehabitatdelmanatidelcaribetrichechusmanatusenquintanaroomexicomammalia
_version_ 1810114815687917568