Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)

Araucaria angustifolia es una conífera nativa de Brasil y una especie en peligro de extinción. Sus semillas tienen un corto período de viabilidad, factor que contribuye a su vulnerabilidad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad fisiológica durante el período de desarrollo y post-almacen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Shibata, Marilia, Medeiros Coelho, Cileide Maria
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19254
id RBT19254
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Shibata, Marilia
Medeiros Coelho, Cileide Maria
spellingShingle Shibata, Marilia
Medeiros Coelho, Cileide Maria
Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
author_facet Shibata, Marilia
Medeiros Coelho, Cileide Maria
author_sort Shibata, Marilia
description Araucaria angustifolia es una conífera nativa de Brasil y una especie en peligro de extinción. Sus semillas tienen un corto período de viabilidad, factor que contribuye a su vulnerabilidad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad fisiológica durante el período de desarrollo y post-almacenamiento de semillas de A. angustifolia. Conos de A. angustifolia fueron recolectados en poblaciones naturales en Curitibanos, Santa Catarina, Brasil, en marzo, abril, mayo, junio y julio y clasificados en los estadios de desarrollo cotiledonar I, II y III de acuerdo con el mes de recolecta. Un total de 10 conos fueron recolectados para cada estadio. Las semillas fueron almacenadas en refrigerador durante 60 y 120 días y posteriormente sometidas a pruebas de germinación (25 °C - fotoperiodo de 12 h) siendo evaluados el contenido de humedad, tetrazolio y el vigor (conductividad eléctrica [75 mL de agua destilada a 25 °C], índice de velocidad de germinación, y la longitud de la parte aérea y de la raíz). Durante el desarrollo de las semillas, el contenido de humedad se redujo desde el estadio cotiledonar (66.54 %) al estadio IV (49.69 %), y el vigor aumentaron en el último estadio. Durante el almacenamiento, el contenido de humedad en el estadio cotiledonar y estadio I fue estable. Entretanto, las semillas almacenadas mostraron una reducción en el contenido de humedad después de 120 días en los estadios II y III. La calidad fisiológica en el estadio cotiledonar mostró un aumento de 86 % y 93 % de germinación después de 60 y 120 días de almacenamiento, respectivamente, a diferencia de los estadios II y III, los cuales mostraron una disminución en la viabilidad de las semillas y en el vigor después del almacenamiento. La conductividad eléctrica fue mayor para las semillas en estadio cotiledonar recién recolectadas que para aquellas almacenadas durante 60 y 120 días. Sin embargo, en otras estadios, el contenido de lixiviados después de 120 días de almacenamiento aumentó con el avance del período de recolecta. El índice de velocidad de germinación y la longitud de la parte aérea y raíz después del almacenamiento eran más altos para las semillas en el estadio cotiledonar y el estadio I, a diferencia del estadio II y III, los cuales tenían raíz y parte aérea de menor longitud durante el almacenamiento. Por lo tanto, el mantenimiento del contenido de humedad de la semilla durante el almacenamiento fue variable y depende del período de recolecta. Además, la calidad fisiológica de las semillas difiere entre los estadios más tempranos o tardíos. Una recolección precoz favoreció la calidad fisiológica de las semillas, y puede ser una estrategia para aumentar la conservación de semillas de A. angustifolia.
title Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
title_short Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
title_full Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
title_fullStr Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
title_full_unstemmed Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae)
title_sort cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de araucaria angustifolia (araucariaceae)
title_alt Early harvest increases post-harvest physiological quality of Araucaria angustifolia (Araucariaceae) seeds
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19254
work_keys_str_mv AT shibatamarilia earlyharvestincreasespostharvestphysiologicalqualityofaraucariaangustifoliaaraucariaceaeseeds
AT medeiroscoelhocileidemaria earlyharvestincreasespostharvestphysiologicalqualityofaraucariaangustifoliaaraucariaceaeseeds
AT shibatamarilia cosechatempranaaumentacalidadfisiologicadepostcosechadesemillasdearaucariaangustifoliaaraucariaceae
AT medeiroscoelhocileidemaria cosechatempranaaumentacalidadfisiologicadepostcosechadesemillasdearaucariaangustifoliaaraucariaceae
_version_ 1810114783087689728
spelling RBT192542022-06-09T17:53:53Z Early harvest increases post-harvest physiological quality of Araucaria angustifolia (Araucariaceae) seeds Cosecha temprana aumenta calidad fisiológica de post-cosecha de semillas de Araucaria angustifolia (Araucariaceae) Shibata, Marilia Medeiros Coelho, Cileide Maria Recalcitrant seed storage seed development gymnosperms endangered plants. Semillas recalcitrantes almacenamiento desarrollo de semilla gimnospermas plantas amenazadas. Araucaria angustifolia is a conifer native to Brazil and is an endangered species. Since this species seeds have a short period of viability, its vulnerability is higher. Thus the aim of this study was to evaluate the physiological quality of A. angustifolia seeds during the development and post-storage periods. For this, cones of A. angustifolia were collected from a natural population in Curitibanos, Santa Catarina, Brazil, in March, April, May, June, and July 2012. The collected seeds were classified into developmental stages of cotyledonary, I, II and III according to the month of collection; a total of 10 cones were collected for each stage. Seeds were stored in a refrigerator for 60 and 120 days, and were submitted to a chamber germination test (25 °C-photoperiod 12 h). Additionally, seeds were tested for moisture content (105 °C for 24 hours), tetrazolium (0.1 % for 1 hour) and vigor (electric conductivity [75 mL distilled water at 25 °C], germination speed index, and shoot and root length). Our results showed that during seed development, moisture content decreased from the cotyledonary stage (66.54 %) to stage III (49.69 %), and vigor increased in the last stage. During storage, moisture content at cotyledonary stage and stage I was stable. On the other hand, stored seeds exhibited a decrease in moisture content after 120 days at stages II and III. Physiological quality at the cotyledonary stage resulted in an increased germination rate of 86 % and 93 % after 60 and 120 days of storage, respectively; unlike stages II and III exhibited a decrease in seed viability and vigor after storage. Electrical conductivity was higher for fresh seeds at the cotyledonary stage, than for those stored for 60 and 120 days. However, in other stages, released leachate content after 120 days of storage, increased with the advance of the collection period. Germination speed index and shoot and root lengths after storage were highest for seeds at the cotyledonary stage and stage I; unlike stages II and III which had short root and shoot lengths during storage. Thus, the maintenance of seed moisture content during storage was variable and dependent on the period of collection. Furthermore, the physiological quality differed among earlier and later stages. Early collection favored seed physiological quality, and may be a strategy for better conservation of A. angustifolia seeds. Araucaria angustifolia es una conífera nativa de Brasil y una especie en peligro de extinción. Sus semillas tienen un corto período de viabilidad, factor que contribuye a su vulnerabilidad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad fisiológica durante el período de desarrollo y post-almacenamiento de semillas de A. angustifolia. Conos de A. angustifolia fueron recolectados en poblaciones naturales en Curitibanos, Santa Catarina, Brasil, en marzo, abril, mayo, junio y julio y clasificados en los estadios de desarrollo cotiledonar I, II y III de acuerdo con el mes de recolecta. Un total de 10 conos fueron recolectados para cada estadio. Las semillas fueron almacenadas en refrigerador durante 60 y 120 días y posteriormente sometidas a pruebas de germinación (25 °C - fotoperiodo de 12 h) siendo evaluados el contenido de humedad, tetrazolio y el vigor (conductividad eléctrica [75 mL de agua destilada a 25 °C], índice de velocidad de germinación, y la longitud de la parte aérea y de la raíz). Durante el desarrollo de las semillas, el contenido de humedad se redujo desde el estadio cotiledonar (66.54 %) al estadio IV (49.69 %), y el vigor aumentaron en el último estadio. Durante el almacenamiento, el contenido de humedad en el estadio cotiledonar y estadio I fue estable. Entretanto, las semillas almacenadas mostraron una reducción en el contenido de humedad después de 120 días en los estadios II y III. La calidad fisiológica en el estadio cotiledonar mostró un aumento de 86 % y 93 % de germinación después de 60 y 120 días de almacenamiento, respectivamente, a diferencia de los estadios II y III, los cuales mostraron una disminución en la viabilidad de las semillas y en el vigor después del almacenamiento. La conductividad eléctrica fue mayor para las semillas en estadio cotiledonar recién recolectadas que para aquellas almacenadas durante 60 y 120 días. Sin embargo, en otras estadios, el contenido de lixiviados después de 120 días de almacenamiento aumentó con el avance del período de recolecta. El índice de velocidad de germinación y la longitud de la parte aérea y raíz después del almacenamiento eran más altos para las semillas en el estadio cotiledonar y el estadio I, a diferencia del estadio II y III, los cuales tenían raíz y parte aérea de menor longitud durante el almacenamiento. Por lo tanto, el mantenimiento del contenido de humedad de la semilla durante el almacenamiento fue variable y depende del período de recolecta. Además, la calidad fisiológica de las semillas difiere entre los estadios más tempranos o tardíos. Una recolección precoz favoreció la calidad fisiológica de las semillas, y puede ser una estrategia para aumentar la conservación de semillas de A. angustifolia. Universidad de Costa Rica 2016-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19254 10.15517/rbt.v64i2.19254 Revista de Biología Tropical; Vol. 64 No. 2 (2016): Volume 64 – Regular number 2 – June 2016; 885–896 Revista de Biología Tropical; Vol. 64 Núm. 2 (2016): Volumen 64 – Número regular 2 – Junio 2016; 885–896 Revista Biología Tropical; Vol. 64 N.º 2 (2016): Volume 64 – Regular number 2 – June 2016; 885–896 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v64i2 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19254/24585 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19254/24586 Copyright (c) 2016 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0