Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae)
Actualmente en México son empleados los plaguicidas diclorodifeniltric\oroetano (DDT) y cJordano (CLO) para combatir la malaria y termitas. De 1 990 a 1 996 ur: total de 27 ton de DDT y 508 de CLO, en forma de productos técnicos, fueron importados. El objetivo de este estudio fue establecer una meto...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1999
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19223 |
id |
RBT19223 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT192232022-05-25T21:20:20Z Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) Martínez-Tabche, Laura Romero Solís, Martha López López, Eugenia Galar Martínez, Marcela daphnia magna pesticides o-demethylase acelylcholinesterase toxicity reservoir Chlorodiphenylnitrichloroethane (DDT) and chlordane (CLO) are currently used in Mexico to control malaria and tennites. From 1990 lo 1996 a total of 27 ton of DDT and 508 of CLO were imported. We, establish a methodology to detennine their environmental impaet in a Mexican dam (Ignacio Ramírez). The toxie effeel of DDT and CLO were evaluated on the o-demethylase (OD) and acethycholinesterase activities (AchA) of ¡he c\adoceran Daphnia magna exposed to different concentrations of the insecticides solved in water from three sÍles. Their effeet on the AchA and OD aetivities, and so the CL50 were used as exposure bioindicalors lO determine the more polluted sites. The physicochemical characteristics of water and the biodiversity of the dam test siteswere considered. The station near the floodgate has toxicity potential because enzimatic activities were moditied. We suggest the use of AchAand OD activities measure in Ihecladoceran to evaluate the toxicity of a water body polluted by organochlorate insecticides. Actualmente en México son empleados los plaguicidas diclorodifeniltric\oroetano (DDT) y cJordano (CLO) para combatir la malaria y termitas. De 1 990 a 1 996 ur: total de 27 ton de DDT y 508 de CLO, en forma de productos técnicos, fueron importados. El objetivo de este estudio fue establecer una metodología para determinar el impacto ambiental que pueden producir estos compuestos sobre un embalse. El efecto tóxico del DDT y CLO fue evaluado sobre la actividad de la o-demetilasa (OD) y del acetilcolinesterasa (AchA) del cladócero Daphnia magna al exponerla a diferentes concentraciones de los insecticidas disueltos en el agua de tres sitios de la presa Ignacio Ramírez (PIR). El efecto del agua contaminada con los insecticidas sobre la actividad de la AChA y OD, así como la CL50. fueron utilizadas como indicadores de exposición para determinar los lugares más contaminadas de la PIR. Las características fisicoquímicas del agua así como la biodiversidad de los sitios en estudio de la presa fueron considerados. Los resultados obtenidos demuestran que la estación cercana a la compuerta exhibe un potencial de toxicidad, ya que las actividades enzimáticas fueron modificadas. Se sugiere utilizar las actividades de AchA y OD del cladócero para evaluar la toxicidad de un cuerpo de agua contaminado por insecticidas organoclorados. Universidad de Costa Rica 1999-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19223 10.15517/rbt.v47i4.19223 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. 4 (1999): Volume 47 – Regular number 4 – December 1999; 681–690 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. 4 (1999): Volumen 47 – Volumen regular 4 – Diciembre 1999; 681–690 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º 4 (1999): Volume 47 – Regular number 4 – December 1999; 681–690 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v47i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19223/19290 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez-Tabche, Laura Romero Solís, Martha López López, Eugenia Galar Martínez, Marcela |
spellingShingle |
Martínez-Tabche, Laura Romero Solís, Martha López López, Eugenia Galar Martínez, Marcela Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
author_facet |
Martínez-Tabche, Laura Romero Solís, Martha López López, Eugenia Galar Martínez, Marcela |
author_sort |
Martínez-Tabche, Laura |
description |
Actualmente en México son empleados los plaguicidas diclorodifeniltric\oroetano (DDT) y cJordano (CLO) para combatir la malaria y termitas. De 1 990 a 1 996 ur: total de 27 ton de DDT y 508 de CLO, en forma de productos técnicos, fueron importados. El objetivo de este estudio fue establecer una metodología para determinar el impacto ambiental que pueden producir estos compuestos sobre un embalse. El efecto tóxico del DDT y CLO fue evaluado sobre la actividad de la o-demetilasa (OD) y del acetilcolinesterasa (AchA) del cladócero Daphnia magna al exponerla a diferentes concentraciones de los insecticidas disueltos en el agua de tres sitios de la presa Ignacio Ramírez (PIR). El efecto del agua contaminada con los insecticidas sobre la actividad de la AChA y OD, así como la CL50. fueron utilizadas como indicadores de exposición para determinar los lugares más contaminadas de la PIR. Las características fisicoquímicas del agua así como la biodiversidad de los sitios en estudio de la presa fueron considerados. Los resultados obtenidos demuestran que la estación cercana a la compuerta exhibe un potencial de toxicidad, ya que las actividades enzimáticas fueron modificadas. Se sugiere utilizar las actividades de AchA y OD del cladócero para evaluar la toxicidad de un cuerpo de agua contaminado por insecticidas organoclorados. |
title |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
title_short |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
title_full |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
title_fullStr |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
title_full_unstemmed |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
title_sort |
efecto tóxico del ddt, dordano yagua de la presa ignacio ramírez (méxico), sobre daphnia magna (crustacea: daphnidae) |
title_alt |
Efecto tóxico del DDT, dordano yagua de la presa Ignacio Ramírez (México), sobre Daphnia magna (Crustacea: Daphnidae) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1999 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19223 |
work_keys_str_mv |
AT martineztabchelaura efectotoxicodelddtdordanoyaguadelapresaignacioramirezmexicosobredaphniamagnacrustaceadaphnidae AT romerosolismartha efectotoxicodelddtdordanoyaguadelapresaignacioramirezmexicosobredaphniamagnacrustaceadaphnidae AT lopezlopezeugenia efectotoxicodelddtdordanoyaguadelapresaignacioramirezmexicosobredaphniamagnacrustaceadaphnidae AT galarmartinezmarcela efectotoxicodelddtdordanoyaguadelapresaignacioramirezmexicosobredaphniamagnacrustaceadaphnidae |
_version_ |
1810114781153067008 |