Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)

Se halló cálculos de cistina en la pelvis renal de un ejemplar adulto de Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú), cuya muerte había ocurrido en el zoológico de Sáenz,Peña (Chaco). El diaguóstico fue realizado por el método colorimétrico del nitroprusiato. La presencia de cristales microscópicos hexagon...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mussart, Norma B, Coppo, José A
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 1999
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19217
id RBT19217
record_format ojs
spelling RBT192172022-05-25T21:18:11Z Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae) Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae) Mussart, Norma B Coppo, José A chrysocyon brachyurus cystinuria nephrolithiasis prevention Se halló cálculos de cistina en la pelvis renal de un ejemplar adulto de Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú), cuya muerte había ocurrido en el zoológico de Sáenz,Peña (Chaco). El diaguóstico fue realizado por el método colorimétrico del nitroprusiato. La presencia de cristales microscópicos hexagonales en el cálculo pulverizado confirmó la presunción de cistina. La cistinuria es una arninoaciduria hereditaria que a largo plazo produce nefrolitiasis. El aguará-guazú puede padecer esta metabolopatía, por lo que durante su cautiverio la orina de este animal debería ser investigada para detectar la presencia de cristales de cistina; un tratamiento oportuno puede salvarle la vida. En Argentina, el número de C. brachyurus no superaría los 1000 ejemplares, en peligro de extinción. Se halló cálculos de cistina en la pelvis renal de un ejemplar adulto de Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú), cuya muerte había ocurrido en el zoológico de Sáenz,Peña (Chaco). El diaguóstico fue realizado por el método colorimétrico del nitroprusiato. La presencia de cristales microscópicos hexagonales en el cálculo pulverizado confirmó la presunción de cistina. La cistinuria es una arninoaciduria hereditaria que a largo plazo produce nefrolitiasis. El aguará-guazú puede padecer esta metabolopatía, por lo que durante su cautiverio la orina de este animal debería ser investigada para detectar la presencia de cristales de cistina; un tratamiento oportuno puede salvarle la vida. En Argentina, el número de C. brachyurus no superaría los 1000 ejemplares, en peligro de extinción. Universidad de Costa Rica 1999-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19217 10.15517/rbt.v47i3.19217 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 623–626 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. 3 (1999): Volumen 47 – Volumen regular 3 – Setiembre 1999; 623–626 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 623–626 2215-2075 0034-7744 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19217/19284 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Mussart, Norma B
Coppo, José A
spellingShingle Mussart, Norma B
Coppo, José A
Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
author_facet Mussart, Norma B
Coppo, José A
author_sort Mussart, Norma B
description Se halló cálculos de cistina en la pelvis renal de un ejemplar adulto de Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú), cuya muerte había ocurrido en el zoológico de Sáenz,Peña (Chaco). El diaguóstico fue realizado por el método colorimétrico del nitroprusiato. La presencia de cristales microscópicos hexagonales en el cálculo pulverizado confirmó la presunción de cistina. La cistinuria es una arninoaciduria hereditaria que a largo plazo produce nefrolitiasis. El aguará-guazú puede padecer esta metabolopatía, por lo que durante su cautiverio la orina de este animal debería ser investigada para detectar la presencia de cristales de cistina; un tratamiento oportuno puede salvarle la vida. En Argentina, el número de C. brachyurus no superaría los 1000 ejemplares, en peligro de extinción.
title Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
title_short Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
title_full Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
title_fullStr Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
title_full_unstemmed Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
title_sort cystine nephrolithiasis in an endangered canid, chrysocyon brachyurus (camivora: canidae)
title_alt Cystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Camivora: Canidae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1999
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19217
work_keys_str_mv AT mussartnormab cystinenephrolithiasisinanendangeredcanidchrysocyonbrachyuruscamivoracanidae
AT coppojosea cystinenephrolithiasisinanendangeredcanidchrysocyonbrachyuruscamivoracanidae
_version_ 1810114780427452416