Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica

En dos ríos de Costa Rica que sirven como cuerpos receptores de aguas residuales domésticas,tratadasmediante lagunas de estabilización, se realizó un total de 28 muestreos en tres puntos de. cada río y en las lagunas por un período de cmcoaños y medio. En cada nuestreo se recolectaron muestras de ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peinador, Mariano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1999
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19105
id RBT19105
record_format ojs
spelling RBT191052022-05-25T21:18:11Z Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica Peinador, Mariano cyanobacteria cyanophyta pollution waterquality bioindicatúrs waste water In two Costa Rican rivers used as receptors for domestic sewage, treated by primary stabilization ponds, were taken a total of 28 samplings located at the pond exit and at three different sites in eachriver: 100 m before the ponds discharge, at the discharge �ld 100 ni after the discharge. These s En dos ríos de Costa Rica que sirven como cuerpos receptores de aguas residuales domésticas,tratadasmediante lagunas de estabilización, se realizó un total de 28 muestreos en tres puntos de. cada río y en las lagunas por un período de cmcoaños y medio. En cada nuestreo se recolectaron muestras de cinco tipos de sustratos y se cultivó una en dos tipos de medios artificiales; Se observó entre otras cosas, un aumento en la frecuenc;ia de c;janobacterías en los lugares con mayor contaminaciÓn y una sustitución de especies. entre los diferentes lugares. Universidad de Costa Rica 1999-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19105 10.15517/rbt.v47i3.19105 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 381–391 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. 3 (1999): Volumen 47 – Volumen regular 3 – Setiembre 1999; 381–391 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 381–391 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19105/19175 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Peinador, Mariano
spellingShingle Peinador, Mariano
Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
author_facet Peinador, Mariano
author_sort Peinador, Mariano
description En dos ríos de Costa Rica que sirven como cuerpos receptores de aguas residuales domésticas,tratadasmediante lagunas de estabilización, se realizó un total de 28 muestreos en tres puntos de. cada río y en las lagunas por un período de cmcoaños y medio. En cada nuestreo se recolectaron muestras de cinco tipos de sustratos y se cultivó una en dos tipos de medios artificiales; Se observó entre otras cosas, un aumento en la frecuenc;ia de c;janobacterías en los lugares con mayor contaminaciÓn y una sustitución de especies. entre los diferentes lugares.
title Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_short Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_full Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_fullStr Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_full_unstemmed Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_sort las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
title_alt Las cianobacterias como· indicadores de contaminación orgánica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1999
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19105
work_keys_str_mv AT peinadormariano lascianobacteriascomoindicadoresdecontaminacionorganica
_version_ 1810114776216371200