Export Ready — 

Composición, distribución y abundancia de larvas de moluscos gastrópodos en el sur de Quintana Roo, México y norte de Belice

Para conocer la composición, abundancia y distribución de larvas de gastrópodos, se realizaron muestreos mensuales de abril a diciembre de 1996 en el sur de Quintana Roo, México y norte de Belice. Las recolectas se hicieron en seis sitios de Banco Chinchorro, cuatro de la costa sur y seis en Hol-Cha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oliva Rivera, J, de Jesús Navarrete, A
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2000
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18897
Description
Summary:Para conocer la composición, abundancia y distribución de larvas de gastrópodos, se realizaron muestreos mensuales de abril a diciembre de 1996 en el sur de Quintana Roo, México y norte de Belice. Las recolectas se hicieron en seis sitios de Banco Chinchorro, cuatro de la costa sur y seis en Hol-Chan, Belice. Las recolectas fueron hechas entre las 10 y 20 hrs, se bombearon 2.5 m3 de agua de mar por recolecta en un tiempo de diez minutos, filtrando a los organismos en una malla de 202 μm. Se identificaron un total de 27 especies de moluscos, las especies de mayor abundancia y de más amplia distribución en cada zona fueron: en la costa sur Rissoina sp. 1, Limacina sp. 1 y Natica sp., en Banco Chinchorro, Limacina sp. 1, Creseis acicula, Cerithiopsis hero y Rissoina sp. 1 y en Hol-Chan, Limacina sp. 2, Alaba incerta y Rissoina sp. 1. En general la mayor abundancia de moluscos se presentó en la época de lluvias. Aparentemente la presencia de corrientes y vientos fuertes y otros factores biológicos como el alimento, controlan la distribución y abundancia de las larvas.